Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Convocatoria: Muestra de Cómic Sin Fronteras 2014 (Colombia)


(Nota de prensa) Del 11 de Sept. Al 24 de Oct. De 2014 se realizará la XIV Muestra de Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges (Colombia).

Este año llevamos nuestra mirada al CAMPO, para conocer un poco más de sus problemáticas sociales, económicas y ambientales, que nos afecta a todos.

Temas como las semillas transgénicas, cambio climático, desastres ambientales, sequías; así como acciones que desde la ciudad podemos llevar a cabo para ayudar a nuestros campesinos, como por ejemplo comprar en la plaza de mercado, incluir en nuestra alimentación diaria una dieta sana basada en semilla nativa; ahorro de agua y energía, producción de huertos sustentables, así como el retorno al campo y autoconstrucción de viviendas ecológicas, entre muchos otros temas que involucran el campo hacen parte del tema principal de la convocatoria de este año.

Por tal motivo invitamos a los artistas nacionales y extranjeros, aficionados o profesionales, a participar de nuestra convocatoria con máximo 3 obras (Historieta, Caricatura, Humor Gráfico, Ilustración, Piezas Gráficas y Videos Animados) en cualquier técnica o estilo.

Enviar las obras a: semanadelcomicpereira@gmail.com en formato JPG a 300ppp con un mínimo de  300kb y un máximo de 3 Megas. Nombre del autor, país de procedencia, página web y Facebook.

Se reciben trabajos hasta el Domingo 31 de Agosto de 2014.

NO SE ACEPTAN COPIAS, en caso de plagio la persona participante es la única responsable.

La Muestra de Comic Sin Fronteras no es un concurso, ni un Festival, ni un Salón de Comic, Caricatura o Humor Gráfico; sólo es un programa educativo de la Corporación Cine Club Borges, entidad cultural sin ánimo de lucro.

Nuestro objetivo es educar, promover y difundir el Comic, la Caricatura, la Ilustración y las Artes Gráficas; como medios de comunicación, herramientas didácticas, formas de expresión, fuentes de conocimiento, métodos de concienciación y alternativas de diversión y cultura. Impulsamos propuestas gráficas y opciones para combatir problemas de la sociedad moderna, donde converjan diferentes ópticas e ideologías, en aras de la TOLERANCIA y el RESPETO trabajando unidos por sociedades más libres, justas e igualitarias.

Las obras seleccionadas se empelarán para tales propósitos, dando los respectivos créditos a sus autores, sin que esto obligue a una contraprestación económica. Recordamos que somos una entidad cultural sin ánimo de lucro y nuestra actividad es netamente educativa y formativa. Los recursos recaudados son para el desarrollo del evento y atención a los invitados nacionales y extranjeros.

El equipo de la Muestra de Comic Sin Fronteras agradece su vinculación y su grano de arena para fomentar la educación a la sociedad a través del dibujo y crear cada día, seres más autónomos, respetuosos, críticos y consientes para forjar un mejor mañana.

http://muestradecomic.blogspot.mx/

martes, 27 de mayo de 2014

Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC - Salamandra Graphic


Bases de la Convocatoria

1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, mayores de 18 años, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos: 
  
-Estén escritas exclusivamente en castellano. 
-Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico, Internet, ni seriado en revistas). 
-No correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. 
-No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación. 
  
Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. 

2. Obra 
La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica. Cada autor debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis (16) páginas acabadas por una sola cara; cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de noventa y seis (96) páginas. Podrá ser presentado en blanco y negro o color, adjuntando un dossier que contenga las dieciséis (16) páginas acabadas, con su correspondiente título, en copias impresas en formato DIN-A4, más una sinopsis detallada (de dos [2] páginas a una sola cara como mínimo) con el contenido de la historia completa. 
  
Dichas copias (no se admitirá obra original) irán acompañadas de los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado. 

Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas no se devolverán. Al no ser originales, se destruirán una vez terminado el proceso. 

3. Envíos. 
Los trabajos se enviarán o entregarán, indicando en el sobre “VIII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic”, en la siguiente dirección postal: Ediciones Salamandra, c/ Hermosilla, 121, 1º B - 28009 Madrid. 

No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en suportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives o similares). 

E-mail de contacto para dudas y preguntas: premio@salamandra.es 

4. Plazos 
El plazo de admisión de propuestas quedará cerrado el viernes 28 de noviembre de 2014. 

El jurado se reunirá a finales de 2014 y el fallo se comunicará en enero de 2015. El autor que resulte ganador se comprometerá a entregar el proyecto terminado en la última semana de junio de 2015. La obra ganadora se publicará a finales de 2015. 

5. Composición del Jurado 
El jurado estará integrado por profesionales de la cultura y será nombrado a tal efecto por las entidades promotoras, las cuales se reservan la posibilidad de que un comité lector seleccione entre los originales presentados cuantos finalistas estime oportunos. 

6. Premio y fallo del Jurado 
Fnac entregará un premio único e indivisible de 10.000 (diez mil) euros (que se abonará en dos pagos: el 50% del importe tras la comunicación del fallo; y el 50% restante en el momento de su publicación). La propuesta ganadora, una vez íntegramente desarrollada, será publicada por la editorial Ediciones Salamandra, previa aceptación por parte del ganador de los términos y condiciones establecidos por dicha 
editorial para la edición de obras. El ganador firmará contrato con esta editorial por una duración de 10 años prorrogables y con un porcentaje de derechos del 8%. La concesión del premio supone que Ediciones Salamandra gestionará en exclusiva todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas, así como todos los derechos de edición en todos los soportes. 

Al mismo tiempo, Fnac se reserva el derecho de organizar con los originales de la obra ganadora una exposición que podría exhibir en sus galerías, tanto en España como en el extranjero. El importe del premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones señale la normativa fiscal. 

El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ser galardonada. 

7. Distribución y presentación pública 
La obra premiada será distribuida por Ediciones Salamandra y Fnac garantizará la especial implantación y comunicación de la misma en todos sus espacios comerciales. 

La presentación pública del premio se realizará en uno de los Forum de Fnac, el que la organización estime más oportuno. 

El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases. 

ACERCA DE FNAC 
Fnac es la primera distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales, y constituye un ejemplo único de alianza entre comercio, cultura y tecnología. Creada en 1954 en Francia, cuenta con 154 establecimientos repartidos en siete países (Francia, España, Portugal, Suiza, Bélgica, Marruecos y Brasil). 

Su implantación en España se inició en diciembre de 1993, en la madrileña calle Preciados y es ya un referente ineludible, tanto de la programación, como del consumo cultural y tecnológico en España. Fnac tiene 24 tiendas físicas más la virtual, www.fnac.es. Además de Madrid, también está presente en Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Asturias, San Sebastián, Murcia, Bilbao, Marbella, Málaga, Sevilla y A Coruña.  

Más información: 


Sheila Fernández 
Salamandra Graphic 
prensa@salamandra.es 
  
Judith Herrero 
Fnac España 
prensa@fnac.es

Tomado de:
http://www.clubcultura.com/uploads/press_notes/124/convocatoria-1401099483.pdf

lunes, 3 de febrero de 2014

IVº Concurso de Historieta CrackBangBoom (Argentina)



IVº CONCURSO DE HISTORIETA CBB

Con el fin de promocionar nuevos valores en el mundo del Comic, Crack Bang Boom convoca de acuerdo a las siguientes bases al IVº CONCURSO DE HISTORIETA CBB:

1.- Podrán participar de este certamen autores argentinos o extranjeros, sin límite de edad establecido. Pueden ser obras individuales o de equipos creativos.


2. - El concurso tendrá como fecha de inicio el lunes 17 de febrero de 2014 y finalizará el viernes 6 de junio de 2014 como fecha inamovible. Los ganadores se darán a conocer durante el mes de julio en la página web oficial de la Convención www.crackbangboom.com.ar y en la página Facebook oficial.


3. - El jurado estará compuesto por Daniel Galliano (Editor Ediciones Puro Comic), Eduardo Risso (artista, Presidente del Comité Organizador CBB), Eduardo Santillan Marcus (Comité Organizador CBB), Juan Ángel Szama (Comité Organizador CBB), y un miembro de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (a designar).


4. - Se deberá enviar via e-mail a partir de la fecha de inicio del concurso a la dirección concursoCBB5@gmail.com una historieta (inédita, no publicada anteriormente en ningún formato ni en internet) de hasta cuatro páginas con las siguientes características: archivos en baja resolución, proporcional al tamaño de corte 17 x 24 cm, en blanco y negro. La obra deberá estar encuadrada dentro del tema del concurso: “Historieta Humorística”. Para clarificar esto, la historieta humorística constituye uno de los géneros historietísticos más importantes, de tal forma que es posible encuadrarla como uno de los dos grandes bloques en que puede dividirse el medio (“serio” o “cómico”). Contamina y nutre, además, a otros géneros, como por ejemplo el costumbrista. Puede desarrollarse en el mundo real o en algún mundo ficticio; en el presente, el pasado o el futuro; puede narrar la vida familiar, sentimental y/o profesional de algún personaje o grupo de personajes; puede ser orientada al público infantil o al público adulto. Remarcamos aquí que el concurso no contempla a los paneles singulares de humor gráfico, ni a la sucesión inconexa de estos para construir una historieta; es preferible crear una situación graciosa que vaya destilando gags a medida que avanza el relato. Como ejemplos de historietas que se encuadran en este género tenemos a Peanuts, Astérix, Mortadelo y Filemón, Lucky Luke, Los Pitufos, Popeye, Tomás el Gafe, Olaf el Vikingo, Dr. Slump, Groo, Liberty Meadows, etc…


5.- Las obras deberán ser firmadas con seudónimo. El e-mail en donde se envían los archivos debe estar dispuesto de la siguiente manera: en el subject debe figurar “Concurso CBB5 – Seudónimo del autor”, y en el cuerpo del e-mail se deberán incluir los siguientes datos:
seudónimo con el que se participa
nombre y apellido verdaderos del o los autores,
edad,
nacionalidad (aclarándose nacionalidad, y si es argentino, provincia y ciudad de residencia de cada uno de los autores),
teléfono,
e-mail
número de documento.


6.- Las páginas de la historieta deberán ser denominadas de la siguiente manera: “CBB5-Seudónimo del autor-Nombre de la Historieta–Número de página” (por ejemplo: “CBB5-Cacho-LaPistolaLoca-01”; “CBB5- Cacho-LaPistolaLoca-02”). En el caso en que la obra sea presentada en un único archivo pdf de baja resolución, el número de páginas puede ser omitido.


7.- No serán considerados trabajos enviados que no cumplan los requisitos enunciados en los puntos 5 y 6.


8. – Cada autor o autores podrán presentar un máximo de 3 (tres) trabajos, con la condición de que se envíen cada uno de ellos en e-mail separados y con seudónimos diferentes.


9. – Habrán tres trabajos ganadores y dos trabajos mencionados (de distintos autores). El premio consistirá en lo siguiente:
Las tres obras ganadoras aparecerán publicadas en una antología impresa de manera conjunta por Crack Bang Boom y Ediciones Puro Comic, especialmente para la Quinta Convención Internacional de Historietas CRACK BANG BOOM 5, junto a material de autores consagrados que participarán de la Convención.
Cada obra ganadora recibirá cinco (5) copias de la mencionada antología.
Estas tres obras ganadoras, junto a las dos obras merecedoras de las menciones, formarán parte de la muestra de historietas dentro del marco del evento.
Los autores de las obras ganadoras y mencionadas se harán acreedores de un pase gratis para todos los días del evento CRACK BANG BOOM 5, del 7 al 10 de agosto de 2014 en Rosario, Argentina.
Uno de los tres trabajos ganadores será destacado como Primer Premio a criterio del Jurado, y recibirá además de lo anteriormente mencionado la suma de $ 2000 (dos mil pesos argentinos).
Otro de los tres trabajos ganadores será destacado como Segundo Premio a criterio del Jurado, y recibirá además de lo anteriormente mencionado la suma de $ 1000 (mil pesos argentinos).
Los Premios serán entregados de manera personal a los correspondientes ganadores durante el evento el día  
de agosto de 2014. No se enviarán Premios a domicilio.


10. - Los participantes que envíen sus trabajos bajo los requisitos de los puntos 5 y 6 recibirán por mail la recepción de sus trabajos antes de la fecha de cierre del Concurso (no instantáneamente al enviarlos, no es contestación automática). Los autores de los trabajos seleccionados serán contactados por e-mail para pedirles los archivos del material en alta resolución.


11.- Los participantes conservarán los derechos totales de su autoría, autorizando a Crack Bang Boom en su calidad de entidad organizadora, para que pueda publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición, los trabajos presentados a dicho concurso, de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y/o a través de páginas electrónicas, por el tiempo y veces que considere necesarias y libre de regalías, a condición de que se mencione el nombre de éstos en calidad de autores de las respectivas obras.


12.- No podrán participar personas relacionadas directamente con la realización de la Convención.


13.- El fallo del Jurado es inapelable, pudiendo incluso declarar desierto al concurso.


14.- Cualquier hecho no previsto en estas Bases (o dudas sobre la interpretación de las mismas) serán resuelto por el Jurado nombrado por Crack Bang Boom.


15.- La participación en este concurso implica aceptar todas y cada una de las disposiciones mencionadas en estas Bases.

Ver: https://www.facebook.com/crackbang.boom

jueves, 5 de diciembre de 2013

OtakuFest 2013: Programa






Mayor información en: 
https://www.facebook.com/ProyectoOtaku

Maratón de Historietas en Tarma*


El pasado domingo, invitado por Nagra: Sociedad de la Historieta y la Municipalidad Provincial de Tarma pude asistir junto con algunos colegas y amigos a las importantes actividades que se vienen desarrollado allá desde hace unos años. En el 2011 se llevó la exposición Suiza: País de Comics y el 2012 se organizó un concurso y publicación de historietas sobre Manuel Odría, además de las respectivas ferias de Historieta Nacional.

Con gran agrado, pude ver a cerca de 50 niños y jóvenes, haciendo cola desde temprano para participar del concurso, algunos quedándose hasta las 8pm para poder culminar sus trabajos. 

 Niños y jóvenes entusiastas de la historieta.

Tuve la oportunidad de presentar mi trabajo frente a este público, de obsequiar algunos ejemplares a los asistentes y a la Biblioteca de la Municipalidad de Tarma, así como conocer al autor Ernesto Chagua, quien hizo algunos comentarios sobre mi trabajo a los asistentes del Comictón. 

Aquí presentando mi trabajo con la ya clásica máscara de Rey Misterio. En la mesa, Ernesto Chagua, autor de varias adaptaciones de leyendas andinas, como  La Flor de la Kantuta. Muy conocido por el auditorio, sabían de memoria los títulos de sus obras.

Luego fuimos a la Plaza de Tarma para armar la feria de historieta. Si bien se busca llegar a nuevos públicos, creo que la feria se separó mucho del activo ambiente donde se desarrollaba el Comictón. Pocos de los concursantes llegaron a ir a la feria, perdiendo una buena oportunidad de reforzar su conocimiento e interés por la historieta nacional. 


Aquí dejo las bases del concurso. Las cuales evidencian la experiencia organizativa de Nagra: Sociedad de la Historieta y la disposición municipal de institucionalizar estas actividades como parte de la agenda cultural de la provincia. Sería genial que los amantes de la historieta nos demos un nuevo viaje por Tarma el próximo año, estableciendo así buenas redes, amicales y culturales a partir de la historieta. 

TARMA: BASES DEL CONCURSO - MARATÓN DE HISTORIETA
DOMINGO 01 DE DICIEMBRE DE 2013 
PREMIOS EN EFECTIVO 

La Municipalidad Provincial de Tarma ha instituido el CONCURSO NACIONAL DE HISTORIETA “DÍA DE LA GRATITUD”. Con la finalidad de promover la práctica de valores de convivencia social y el respeto al medio ambiente especialmente incidiendo en el la gratitud. Aquí las bases y la temática de este año: 
CONVOCATORIA: La Municipalidad Provincial de Tarma convoca al CONCURSO NACIONAL DE HISTORIETA “DÍA DE LA GRATITUD 2013”. Esta convocatoria es abierta y podrán participar todos los residentes en el territorio peruano. 

OBJETIVO: El concurso tiene por objetivo difundir la práctica de valores de convivencia social y respeto al medioambiente inspirados en el ejemplo de gratitud del General Manuel Arturo Odría Amoretti hacia su ciudad natal, Tarma. 

TEMA: El tema del concurso de este año es: “Gratitud con el Medioambiente”. A través del lenguaje de la historieta, los concursantes deberán trasmitir un mensaje que valore la importancia del medio ambiente, su cuidado, el uso racional de los recursos naturales y/o forma en que de manera individual se pueden realizar prácticas amigables con el medio ambiente. Los concursantes pueden recurrir a cualquier género (ficción, ensayo, etc.) para expresar su propuesta. 

PARTICIPACIÓN: La participación será individual según categorías. Para efectos legales, solo se reconocerá a los autores consignados en la ficha de inscripción acreditados con su documento de identidad. Los trabajos –las historias, dibujos y personajes– deberán ser inéditos (no publicados previamente) y de exclusiva creación intelectual de los participantes, quienes se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de estos frente a los organizadores. 

CATEGORÍAS (3): 
1. Escolares Nivel Primario; 
2. Escolares Nivel Secundario; y, 
3. Libre. 

MODALIDAD DEL CONCURSO: MARATON DE HISTORIETA. 
Se congrega a los concursantes en un ambiente festivo, alegre y lleno de creatividad compartiendo un espacio adecuado y cómodo para dibujar su historieta de principio a fin. Los concursantes deberán elaborar previamente su guión y memorizarlo o traer apuntes escritos como guía. Los organizadores verificarán y registraran que las hojas que usaran los concursantes estén completamente en blanco antes del inicio del concurso. 

DESARROLLO DEL CONCURSO: El concurso se desarrollará el domingo 01 de diciembre de 2013 entre las 09:00 a.m. y las 05:00 p.m. en el Centro Cultural Fortunato Cárdenas. Él o la concursante deberán presentarse portando solo su DNI, sus materiales de dibujo, materiales de documentación y el guión de la historieta que dibujará. No se permitirá, de ningún modo, cualquier forma de calco o copia. De verificarse intentos de burlar esta disposición él o la concursante será eliminado automáticamente. Se considera MATERIALES DE DIBUJO a las cartulinas tamaño A4 blancas donde dibujará y que al momento de iniciar el concurso deberán estar sin ninguna anotación o trazo. También son material de dibujo los lápices, plumones, pinceles, reglas, etc. No se permite el uso de pantógrafos, películas reflejantes o instrumentos similares de copia o calco. Se considera MATERIAL DE DOCUMENTACIÓN a las fotografías o dibujos de revistas o libros y que sirven de referencia al dibujante para ilustrar su historieta, muñecos articulados, espejo, etc. También se considera material de documentación los apuntes gráficos y bocetos que haya realizado previamente de su historieta. Estos apuntes o dibujos no reemplazan de ningún modo al trabajo a realizar durante el concurso. Todo este material será declarado integra y detalladamente antes de que él o la participante empiece a dibujar. En caso de no declarar debidamente su material de documentación, él o la concursante será eliminado o eliminada automáticamente. Se considera GUIÓN a los apuntes escritos donde él o la concursante describen con detalle el argumento y el contenido de su historieta. Estos apuntes escritos no reemplazan de ningún modo al trabajo a realizar durante el concurso. Él o la concursante ocupara un ambiente acondicionado especialmente para dibujar su historieta y permanecerá en él hasta terminar. Él o la concursante dibujará íntegramente su historieta durante el desarrollo del concurso. La historieta se dibujará solo por un lado de la hoja. Cada página deberá estar numerada y deberá figurar en un lugar visible el seudónimo del artista y el visto bueno de los organizadores. El o la concursante que culmine su trabajo podrá optar por iniciar otro trabajo (para el que necesitara un nuevo seudónimo) o retirarse. No podrá permanecer en el recinto si ya dio por culminada su participación. 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos para su evaluación: 1. Expresividad (¿Transmite la atmosfera y emociones que deseo transmitir?) e iconicidad (¿Representa suficientemente los personajes y escenarios que deseo representar?) y la limpieza en la presentación del DIBUJO. 2. Coherencia (¿Existe un ritmo, secuencialidad y vínculos espacio-temporales reconocibles en lo narrado? o ¿Existe una secuencia lógica en lo argumentado?) y/o verosimilitud (¿Dentro de su propia realidad, es posible que lo que estoy narrando ocurra, haya ocurrido o pueda ocurrir?) de la ESTRUCTURA NARRATIVA O ARGUMENTATIVA. 3. Expresividad a través de los recursos del LENGUAJE DEL CÓMIC. 4. Expresión de la TEMÁTICA PROPUESTA y de los objetivos del concurso. Se ponderará la investigación en la que se basó el guión. 

INSCRIPCIÓN E INFORMES. En la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Tarma, Jr. Lima y Dos de Mayo 199. Provincia de Tarma, Departamento de Junín, Perú. Tf. 986938341. Al momento de inscribirse deberán rellenar una ficha de inscripción y entregar en sobre cerrado el seudónimo con el que participarán. Estas bases y los FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN están disponibles para descarga en el portal municipal www.munitarma.gob.pe 

ASESORIAS: El comité organizador realizará talleres para los interesados en temas relativos a este concurso y a la historieta en general (Solicitar horarios en los números de informes) 

REQUISITOS PARA EL DIBUJO: El estilo de dibujo es libre (cómic, historieta latinoamericana, manga, historieta europea, etc.). Los trabajos serán presentados en cartulina canson de color blanco (no traslucida), en hojas independientes, usando una sola cara de la cartulina tamaño A4. El trabajo se presentará debidamente entintado con estilógrafo, marcador, plumón u otro material que ofrezca alto contraste y sólo en blanco y negro. No se aceptará trabajos sólo a lápiz, con borrones o una presentación que desmerezca el producto. El trabajo deberá constar de al menos tres (3) páginas debidamente numeraras conteniendo una historia auto conclusiva. Es decir, con el final incluido. 

JURADO: El Jurado estará conformado por artistas y editores nacionales de trayectoria en historieta invitados por la Municipalidad Provincial de Tarma. El Jurado otorgará un Primer Premio, un Segundo Premio y un Tercer Premio en ambas categorías. El Jurado podrá declarar desierta alguna categoría. El Jurado podrá determinar una o dos menciones honrosas en cada categoría si lo considera pertinente. Los fallos del Jurado serán inapelables. 

PREMIOS El primer premio de la categoría Escolares Nivel Secundario constará de: S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles). El segundo premio de la categoría Escolares Nivel Secundario constará de: S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles). El tercer premio de la categoría Escolares Nivel Secundario constará de: S/. 200.00 (doscientos y 00/100 nuevos soles). El primer premio de la categoría Escolares Nivel Primario constará de: S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles). El segundo premio de la categoría Escolares Nivel Primario constará de: S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles). El tercer premio de la categoría Escolares Nivel Primario constará de: S/. 200.00 (doscientos y 00/100 nuevos soles). El primer premio de la categoría Libre constará de: S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles). El segundo premio de la categoría Libre constará de: S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles). El tercer premio de la categoría Libre constará de: S/. 200.00 (doscientos y 00/100 nuevos soles). 

RESULTADO Y DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS: El anuncio de los resultados se hará públicamente el 15 de diciembre de 2013 a través de los medios de comunicación y se convocará a una ceremonia de premiación. Los participantes ganadores y los docentes asesores en las categorías Escolar Primaria y Escolar Secundaria serán reconocidos con resoluciones de felicitación emitidas por la MPT. Todos los trabajos originales podrán ser recogidos en la Mesa de Partes de la Municipalidad Provincial de Tarma en horario de oficina, desde el 02 de enero de 2013 hasta el 31 de enero de 2013. Luego de dicha fecha, los trabajos no recogidos serán destruidos y no habrá lugar a reclamo. 

PUBLICACION: Los mejores trabajos serán publicados en una revista de edición especial para su divulgación. 

DE LA PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: Los participantes no podrán modificar los trabajos premiados con el fin de presentarlos a otros concursos de historietas, sean o no organizados por la Municipalidad Provincial de Tarma. Los participantes conservarán la titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre los trabajos presentados al Primer Concurso de Historietas Manuel A. Odría y, asimismo, autorizan a la Municipalidad Provincial de Tarma, en su calidad de entidad organizadora, para que pueda publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición, dichos trabajos de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y a través de páginas electrónicas, las veces que considere necesarias, de forma exclusiva durante el plazo de dos años contados desde la fecha de la publicación de los resultados del concurso, libre de regalías, a condición de que se mencione el nombre de estos en calidad de autores de las respectivas obras. 

DISPOSICIONES FINALES: La inscripción en el concurso implica el conocimiento de los términos y condiciones descritos en estas bases, su aceptación voluntaria y sin reservas, así como el sometimiento pleno a las resoluciones del Jurado. Cualquier punto no contemplado en estas bases será resuelto por los organizadores. Mayor información al Tf. (064) 321010 Anexo 103 o al Tf. 986938341.

* Las imágenes e información del concurso fueron tomadas del fanpage del Gremio de Historietistas del Perú.

viernes, 1 de noviembre de 2013

NIÑAS DEL VRAEM GANAN CONCURSO NACIONAL DE HISTORIETA


PICHARI - VRAEM
Lina Lisbeth Calle Quispe, Ada Urbano Calle y Damaris Paredes Rivas fueron las niñas de 11 años que obtuvieron el primer lugar del III Concurso Inter Escolar Nacional de Historietas que promovió el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Las niñas son alumnas de la institución educativa N° 38990 – Maravillas del distrito cusqueño de Pichari, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y cursan el sexto grado de primaria. Ellas pasaron a la etapa final junto con otras delegaciones de diversos colegios del país.
La historieta que obtuvo el primer lugar lleva por título “Energito el héroe del Vraem”, en la que a través de dibujos y leyendas relatan la experiencia de “Energito”, personaje central de la historieta que trata de un héroe nativo que da algunos consejos para el buen y adecuado uso de la energía eléctrica y les adviertede los peligros cuando ésta se utiliza mal.
José Luis Gonzales Chambilla, director de la institución educativa, dijo a INFOREGIÓN que se sienten orgullosos de sus alumnas por haber ocupado el primer lugar en la etapa regional y ahora están disputando el primer puesto a nivel nacional.
El segundo lugar fue para las instituciones educativas María Auxiliadora con la historieta titulada “Lecciones aprendidas” y la escuela N° 38001-Gustavo Pantoja con su proyecto “Yachaniku Osinirminwan”, ambas de Ayacucho.

viernes, 19 de julio de 2013

IV Salón Internacional del Cómic en la 18 Feria Internacional del Libro de Lima





Domingo 21 de julio: 5.30pm
Presentación de la revista “Fierro Perú”
Participan: Ángel “Lito” Fernández, Juan  Acevedo
Organiza: CPL,  Librería Contracultura
Sala José María Arguedas

Miércoles 24 de julio: 7pm
Presentación de la novela gráfica “Cementerio general”, de Doran Fernández.
Participan: Actores de la película Cementerio general
Organiza: Audiovisual Films, Altazor Editores
Auditorio Cesar Vallejo



18 Feria Internacional del Libro de Lima 
19/07/13 - 4/8/13 
Parque Los Próceres, Cuadra 17 de la Av. Salaverry, Jesús María.

viernes, 21 de junio de 2013

X CONCURSO DE HISTORIETAS PUCP - BASES


Primera.- Convocatoria y categorías

La Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú convoca al DECIMO Concurso de Historietas PUCP.

La convocatoria es a NIVEL NACIONAL y podrán participar todos los residentes en el territorio peruano, quienes deberán inscribirse en una de las dos categorías: ESCOLARES o PÚBLICO EN GENERAL.

Segunda.- Participación

1. La participación podrá ser individual o grupal, hasta un máximo de cuatro personas. La ficha de inscripción deberá indicar los nombres de tod
os los participantes. Para efectos legales, el X Concurso de Historietas PUCP solo reconocerá a los autores consignados en la ficha de inscripción.

2. Se deberá entregar un sobre en el cual se escribirá en la parte exterior el seudónimo y la categoría en la que participa. En su interior, el sobre debe contener:
a. El trabajo final en el formato indicado, sin ninguna indicación sobre el(los) autor(es)
b. Otro sobre más pequeño con el seudónimo y título de la historieta escritos en su exterior y dentro de éste una impresión de las bases y ficha de inscripción, firmadas por el(los) participante(s).
DE NO CONTENER AMBAS (bases y ficha), EL PARTICIPANTE SERÁ DESCALIFICADO.

3. Cada participante podrá presentar más de un trabajo, pero cada trabajo deberá ser presentado en sobres separados y con seudónimos diferentes.

4. Los trabajos –las historias, dibujos y personajes– deberán ser inéditos (no publicados previamente) y de exclusiva creación intelectual de los participantes, quienes se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de estos frente a los organizadores.

Tercera.- Criterios de calificación

El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos para su evaluación:

1. Calidad del dibujo
2. Coherencia y estructura de la narración
3. Aprovechamiento de la página a través de los recursos del cómic
4. Originalidad

Cuarta.- Recepción de trabajos

Los trabajos se recibirán hasta el viernes 27 de septiembre del 2013. En caso de envío por correo, los participantes deberán tomar las previsiones para que el material llegue dentro del plazo señalado.

Lugar de recepción:
Mesa de Partes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, PUCP, Av. Universitaria 1801, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima.

Quinta.- Sobre el formato

El trabajo se presentará en dos medios: físico y electrónico, según las siguientes especificaciones, de carácter obligatorio:

1. Medio físico:
a. Los trabajos serán presentados en cartulina canson de color blanco, en hojas independientes, usando una sola cara de la cartulina, según las medidas indicadas a continuación.
b. El área de trabajo será en forma vertical con 18.5 cm. de ancho por 27.5 cm. de alto (un formato ligeramente más pequeño que A4). Si los participantes lo desean, podrán presentar dibujos en tamaños más grandes, pero siempre respetando las proporciones aquí indicadas. No respetar el sentido de la página o las proporciones indicadas, descalificará al participante.
c. Se recomienda presentar el trabajo debidamente entintado con estilógrafo o marcador Uni Pin. Sólo se admitirán trabajos en blanco y negro. No se aceptará trabajos a lápiz, con borrones o una presentación que desmerezca el producto.
d. En caso que el original haya sido realizado a través de un medio digital deberá presentarse una impresión monócroma en cartulina canson, siguiendo con las indicaciones de los puntos a y b de este artículo.

2. Medio electrónico:
a. Un CD conteniendo las páginas de la historieta digitalizadas al 100% del tamaño original, en formato JPG y con calidad de compresión 12.
3. El estilo de dibujo es libre (cómic, historieta latinoamericana, manga, historieta europea, etc.).

Sobre la historia

1. En el X Concurso de Historietas PUCP se trabajará bajo los siguientes parámetros:
a. La categoría escolares la temática de los trabajos presentados será el Perú en el año 2050.
b. La categoría público en general la temática de los trabajos presentados es libre.

2. El trabajo debe constar de:
a. Una carátula a color.
b. La historieta propiamente dicha que deberá tener un mínimo de cinco (5) páginas. Éste puede ser un capítulo o la historia completa.

3. Sobre la continuación y conclusión de las historias: si el trabajo presentado es un capítulo de una historia mayor y es elegido para ser publicado por la revista TiraLínea, de acuerdo a lo señalado en la Cláusula Novena, el autor se compromete a presentar la conclusión de su historia en no más de cinco partes en total, como máximo dentro del año siguiente de su publicación.

Séptima.- Jurado

El Jurado estará conformado por profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembros invitados.

El Jurado otorgará un Primer Premio y un Segundo Premio en cada una de las categorías. El Jurado no podrá declarar desierta ninguna de las categorías.

El Jurado podrá determinar una o dos menciones honrosas en cada categoría.

Los fallos del Jurado serán inapelables.

Octava.- Premios

El primer premio de la categoría Público en general constará de: S/. 1900.00 (mil novecientos y 00/100 nuevos soles).

El segundo premio de la categoría Público en general constará de: S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles).

El primer premio de la categoría Escolares constará de: S/. 800.00 (ochocientos y 00/100 nuevos soles).

El segundo premio de la categoría Escolares constará de: S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles).

Novena.- Resultado y devolución de trabajos

El anuncio de los resultados se hará en la ceremonia de premiación, a realizarse durante el mes de diciembre del 2013, cuya fecha será comunicada al público posteriormente por los organizadores.

Todos los trabajos originales podrán ser recogidos en la Mesa de Partes de la Facultad, durante todo el mes de mayo del 2014.

Luego de dicha fecha, los trabajos no recogidos serán destruidos y no habrá lugar a reclamo. La edición de la revista TiraLínea, publicación del Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú, podrá elegir entre todos los trabajos presentados y no necesariamente los ganadores, aquellos que serán publicados posteriormente, tomando en cuenta que se trata de una publicación universitaria dirigida para todo público.

Décima.- De la propiedad de los trabajos

Los participantes conservarán la propiedad de los originales de la totalidad de los trabajos presentados al X Concurso de Historietas PUCP.

Los participantes no podrán modificar los trabajos premiados con el fin de presentarlos a otros concursos de historietas, sean o no organizados por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Décima Primera.- De la propiedad intelectual
Los participantes conservarán la titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre los trabajos presentados al X Concurso de Historietas PUCP y, asimismo, autorizan a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su calidad de entidad organizadora, para que pueda publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición, dichos trabajos de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y a través de páginas electrónicas, las veces que considere necesarias, de forma exclusiva durante el plazo de dos años contados desde la fecha de la publicación de los resultados del concurso, libre de regalías, a condición de que se mencione el nombre de estos en calidad de autores de las respectivas obras.

Disposición Final
La sola presentación de una propuesta al X Concurso de Historietas PUCP implica el conocimiento de los términos y condiciones descritos en estas bases, su aceptación voluntaria y sin reservas, así como el sometimiento pleno a las resoluciones del Jurado.

Para mayor información escribe a:

concursohistorietas@pucp.edu.pe


Tomado de https://www.facebook.com/historietaspucp/app_249605948390196

domingo, 2 de junio de 2013

10 películas inspiradas en cómic: ganadoras de importantes reconocimientos internacionales

Siguiendo con las notas vinculadas al cine, el drama francés Blue is the Warmest Color ganó la Palma de Oro en Cannes, el pasado domingo 26 de mayo, siendo la primera adaptación de una novela gráfica en alcanzar el reconocimiento máximo. A partir de esta noticia, el sitio Comics Bulletin elaboró una lista de diez películas, inspiradas en cómic, ganadoras de premios internacionales. Aquí la lista con sus respectivos trailers:

Ghost World (2001) 
Independent Spirit por Mejor Primer Guión Cinematográfico (Daniel Clowes y Terry Zwigoff) y Mejor Actor de Reparto (Steve Buscemi), nomanada al Óscar por Mejor Guión Adapatado.

The Dark Knight (2008) 
Óscar a Mejor Actor de Reparto, BAFTA a Mejor Actor de Reparto.

Gainsbourg: A Heroic Life (2010) 
Premio César a Mejor Actor (Eric Elmosnino), Mejor Primer Film, Mejor Sonido y también nominada por Mejor Cinematografía, Mejor Edición, Mejor Diseño de Producción, Mejor Film y Mejor Actriz de Reparto.


The Rabbi’s Cat (2011)
Premio César al Mejor Film de Animación, Annecy Crystal por Mejor Caracterización (Best Feature).


Las Aventuras de Tintin (2011)
Globo de Oro por Mejor Film Animado


Sin City (2005)
Technical Grand Prize en Cannes. Estuvo compitiendo por la Palma de Oro.


Oldboy (2003) 
Grand Prix en Cannes.


Camino a la perdición (2002) 
Óscar por Mejor Cinematografía y BAFTA por Mejor Cinematografía.

Persépolis (2007)
Cesars por Mejor Primer Trabajo y Mejor Adaptación - Escrito; Premio del Jurado en Cannes; compitió por la Palma de Oro; nominada al Óscar por Mejor Película de Animación y Mejor Film en Lengua no Inglesa; nominada al César's por Mejor Edición, Mejor Música y Mejor Sonido; nominada al Globo de oro por Mejor Film en Lengua Exranjera.
Persepolis

American Splendor (2003)
Gran Premio del Jurado en Sundance, Premio de la Crítica en Cannes, Nominado al Óscar por Mejor Guión Adaptado.

En estos tiempos en que la cartelera cinematográfica ofrece pocas cosas interesantes, esta lista de películas es más que suficiente para disfrutar el tiempo apreciando buenas obras y, por qué no, aprender un poco más de las historietas en que están inspiradas.

Fuentes: