Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

"Better call Saul": fragmentos






Better Call Saul Special Nº 1: Client Development. 
Guión: Jenn Carroll, Gordon Smith. 
Dibujos: Steve Ellis.Color: Steve Ellis y John Haeffner. 
Portada: Steve Ellis.
Productor: Clayton Neuman. 22 páginas a color. AMC. EE.UU., febrero de 2015. 
Lectura gratuita aquí. 

Información tomada de:
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2015/02/better-call-saul-el-fin-del-principio.html


domingo, 4 de enero de 2015

Jornada - Homenaje al Cómic Valenciano (España)

Jornada-Homenaje al Cómic Valenciano organizado por la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu, en colaboración con la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVALCOM) en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, el sábado 2 de marzo de 2013. En el debate participaron los reputados autores de cómic Paco Roca, Jordi Bayarri y Salvador Larroca, moderados por Ricardo Engra (ASOVALCOM). Fue seguido por la inauguración de la exposición Un siglo de tebeos. Retrospectiva de la historieta en la Comunitat Valenciana (1913-2013) a cargo de la Consellera de Educación, Cultura y Deporte.

Entrevista a Jesús Cossío para el portal La mula


Interesante entrevista realizada al historietista Jesús Cossío (Lima, 1975) con motivo de su tira Las increíbles aventuras del hombre que NO se hacía dramas. Aquí un fragmento:

La crítica a cierta ideología sobre el amor y las relaciones humanas que desarrolla la tira es a un tiempo ácida y empática. ¿Cómo logras este balance?

Bueno, ácida es, pero muchos lectores ven al personaje bastante frío. Yo creo que la tira es empática con aquellos que están hartos del melodrama que la cultura y los medios nos venden como “amor”, esa mezcla de sufrimiento y celos que se supone nos dará felicidad. Dos de mis principales influencias para hacer la tira son Erich Fromm y Aleister Crowley. Fromm fue un psicólogo que escribió El arte de amar, parece el título de un libro de autoayuda pero es un libro muy recomendable acerca de cómo funcionan las relaciones afectivas en las sociedades modernas. En un episodio analiza los enamoramientos repentinos, las personas que encuentran al “amor de su vida” en días u horas; para Fromm, eso no es un indicio de que alguien tenga “mucho amor para dar” sino un síntoma de la soledad de las personas que, al encontrar a alguien con el cual sintonizan, dejan caer sus barreras súbita y casi desesperadamente. Poner tantas expectativas en alguien lleva a la decepción, pues eventualmente vemos su lado menos idealizado. Lamentablemente, la mayoría de personas creen que el drama es “no encontrar a la persona correcta” en vez de percatarse de los mecanismos de su “amor”.
Aleister Crowley fue un ocultista, aunque erradamente se le llama “satanista”. Digamos que fue alguien que exploró las posibilidades de la mente humana mediante el estudio de la magia ceremonial, las drogas psicotrópicas y el cuestionamiento de la moral vigente. Él estableció el siguiente principio para una vida libre de condicionamientos sociales: “Haz lo que quieras será tú única Ley”. No debe interpretarse esta frase como un llamado al egoísmo, al narcisismo o al individualismo tan en boga, sino como una llamada a ser sinceros con los sentimientos propios y no actuar por un falso sentido del compromiso o por culpa. Ser libre de buscar tus deseos e intereses en armonía con la búsqueda de los demás, sin dañar a nadie a propósito o limitando a otros. Hay un principio que siempre debe acompañar al anterior: “El amor es la ley, sometido a la voluntad”; implica que para hacer lo que quieres, debes saber quién eres, conocerte íntimamente e ir más allá de las mentiras que hemos aprendido e inventado sobre nosotros mismos a lo largo de nuestras vidas, y que muchas veces usamos para lastimar a otros.

Así que entre esos dos polos está el balance de la tira. El centro viene de la gran influencia que tiene uno de mis historietistas favoritos, Chester Brown. Todos sus libros me gustan, pero el último, Pagando por ello – Memorias de un putero es brutal. En ese cómic autobiográfico, Brown renuncia al amor romántico por sus idealizaciones dañinas y describe sus interacciones con prostitutas. No está interesado en el amor pero sí en el sexo, y le parece más honesto pagar por sexo que mentir por “amor”. No suscribo todas sus opiniones, pero su honestidad y claridad me dieron muchas ideas para la tira.

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente link:
https://redaccion.lamula.pe/2014/11/08/no-lo-mordio-unaarana-radioactivaexistencialista/andreshare/

Puedes ver más de Jesús Cossío en:
http://jesuscossiocomics.blogspot.com/

lunes, 18 de agosto de 2014

Viñeta Uno (Argentina)


Viñeta Uno es un proyecto que nació de la unión del entusiasmo y la pasión de dos nóveles guionistas de historieta, Arekasadaro y Gonzalo Duarte. En la búsqueda de llevar al lector sus historias se encontraron con el acertijo de cómo comenzar su recorrido en un medio en expansión, variado en oferta de calidad y formatos.


Optaron por hacerlo online. Un estándar reconocido y exitoso, publicar en la web a ritmo semanal y con variedad de propuestas. Pero tenían sus propias inquietudes e ideas claras sobre cómo encararlo. Y con el objetivo en mente de alcanzar la mejor experiencia de lectura, comenzaron a desarrollar el sitio http://vinetauno.com.

Elegir las historias fue complicado y muy natural al mismo tiempo. Algunas ya estaban y otras fueron surgiendo, pero las piezas fueron encajando y pudieron armar una selección de la que están orgullosos.

Viñeta Uno es un proyecto vivo que está mejorando y creciendo constantemente, con el objetivo de entregar lo mejor de cada uno de los que pasen por dicho espacio. Comienza con cuatro historietas semanales. Las dos primeras son antologías con artistas rotativos e historias unitarias, pero situadas en sus propios universos que se van ampliando en cada capítulo:



La Era de Apolo, en clave ciencia ficción, nos lleva a un futuro donde una catástrofe solar deja al mundo al borde del caos. El primer artista en llevarnos a esta desolada situación, escrita por Gonzalo Duarte, es el ascendente Patricio Delpeche.





Katharsis, la segunda antología, también se presenta en clave fantástica, dándonos una perspectiva del conflictivo divino que se desarrolla en el Planeta Ovkir-uma. Con una estética diésel-medieval, los avatares de las emociones humana combaten por ser la suprema rectora de los habitantes de este mundo. El encargado de empezar este relato será el talentoso Rodolfo Buscaglia, ilustrando los guiones de Arekasadaro.


Las otras dos, historias continuadas con artistas fijos, son Los límites, de Arekasadaro y Chip Kwan; y Último acto, por Gonzalo Duarte y Manuela Mauregui.




Los límites transcurre en Korzybski, la ciudad Laberinto. Donde todos sus habitantes encuentran la seguridad en las cuerdas que les atan al gran árbol central. Allí el joven oráculo Onaban está por aprender que los límites no sólo se fijan, también se trascienden.




El policial Último acto, por su parte, nos narra la obsesiva búsqueda del policía francés Carreau, persiguiendo un asesino en serie a principios del siglo XX. Avanza tras los pasos de Antón, un ilusionista que abandonó sin razón evidente el éxito de su espectáculo en Europa para viajar a Buenos Aires junto a su troupe. Ambos parecen conocer muy bien su juego, pero se verán inevitablemente influidos por las cartas que les entregue el destino.


Estas historias son el comienzo de Viñeta Uno, un espacio vivo, una plataforma que transparenta la pasión por la historieta que todo los participantes compartimos.


Pueden encontrarlos en:

vinetauno.com
facebook.com/vinetaunocomics


Información tomada de:
labitacorademaneco.blogspot.com/2014/08/vineta-uno-nuevo-sitio-de-historietas.html
vinetauno.com

viernes, 27 de septiembre de 2013

Videoconferencia con el Taller de Manga de Tijuana


El sábado 21 de septiembre, por videollamada, pude dar una charla sobre cómic a los alumnos del Taller de Manga de Tijuana, espacio dirigido por las jóvenes artistas mexicanas, Lydia Hernandez y Ana vargas, a quienes conocí el 2012 en el evento Un Norte al Arte, y donde participé con el proyecto de exposición y taller Lima City (en cómic).

Durante una hora, luego de presentar mi trabajo, pude hablar sobre la historia del manga, sus características generales. Autores fundamentales como Ozamu Tezuka y Katsuhiro Otomo; hasta la concepción de una idea creativa, técnicas para su estimulación; así como ir respondiendo inquietudes de los participantes.

Una experiencia distinta, aprovechando las tecnologías de la información, que abre puertas para establecer puentes entre creativos latinoamericanos, tan cerca culturalmente y, a veces, tan lejos unos de otros por la cultura de masas, de fuerte predominio estadounidense.

Aquí las imágenes: 

 
Pueden saber más de este taller en:
https://www.facebook.com/TallerDeMangaTijuana

martes, 26 de junio de 2012

Super Nock (Jorge Moralez & Adrián Rodriguez)

En estas ferias de historieta que se organizan periódicamente en Lima, me he venido encontrando (Free Comic Book Day en el ICPNA, Tinta Fest en Zona 30 y Lima Comics 2012) con la dupla de Jorge Moralez y Adrián Rodriguez, creadores del personaje Super Nock y que vienen promoviendo su trabajo mediante su página en facebook: facebook.com/histeriando.

De estilo naif, me ha llamado la atención porque a través de un dibujo bastante simple logran contar una historia que captar el interés tanto de jóvenes como de niños, quienes fácilmente se enganchan con los personajes y los productos que la dupla ha sabido armar (pines, llaveros, polos, peluches, paper toys, etc.) además del disfraz de Super Nock:

Jorge Moralez, estudiante de psicología y guionista, demuestra sus habilidades histriónicas dentro y fuera del disfraz.

La historia, que ya tiene su publicación impresa (comenzó difundiéndose netamente por facebook) es la de un personaje que, en silencio, va viajando por las páginas de un mundo de formas geométricas, que quiere ser dominado por el antagonista Shock y una serie de situaciones que combinan bien el humor y la acción. Aquí un fragmento:


versión impresa de Super Nock

Ojalá puedan continuar desarrollando su historia y ganando experiencia en este difícil mundo de la historieta local. Se necesita la espontaneidad y riesgo que, a mi parecer, esta dupla demuestra.

martes, 22 de mayo de 2012

OTAKU PRESS: REVISTA OTP

Tierra de Hojas (Pezarbóreo Ediciones - Chile)

Tierra de Hojas es un compilado, 20 autores ligados al comic, la ilustración y la pintura realizan una interpretación de Pezarbóreo Ediciones, jugando con el concepto y llevándolo a sus propios terrenos gráficos, como una antesala de los webcomics que periódicamente lanzará la editorial.

martes, 31 de mayo de 2011

miércoles, 9 de marzo de 2011

SICAF 2011


El Festival SICAF, en su 15 edición desde Corea del Sur, organiza actividades sobre caricatura digital, webcomics, comics para celulares, ilustración digital y animación. Los formularios de participación puedes encontrarlos en inglés, a través de su sitio web: www.sicaf.org.

Según Ana Menéndez, del blog Harto Garabato, Jin Woo Choi, mánager del festival, avisa que en sus concursos internacionales no han recibido trabajos peruanos desde el 2007.

La recepción de trabajos es hasta el 22 de abril.

Visita:
http://www.sicaf.org/2011/eng/index.jsp (versión en inglés).

lunes, 10 de enero de 2011

Dago en dimComic

Dentro de muy poco podrás ver en tu celular las aventuras de Dago como nunca antes: ¡desde adentro! Sí, la novedosa empresa Quimera Factory, con sede en Montevideo, Uruguay, está llevando las primeras aventuras de César Renzi a otra dimensión. “Gracias a la tecnología de hoy en día, nos propusimos romper la bi-dimensionalidad de las viñetas de un cómic y poder entrar a la escena, movernos libremente dentro de ella y detenernos y mirar desde el ángulo que deseemos”. Estas palabras –y con esta idea en la cabeza- el artista Claudio Moreno (asistente del dibujante uruguayo Eduardo Barreto en sus trabajos para Estados Unidos, colorista de Joan, Hiras, y ahora Dago, que viene del área de la publicidad) y su hermano Sebastián (compositor y diseñador de sonido para series animadas) desarrollaron el concepto de los dim-Comic: “Todo esto brinda la posibilidad de una lectura interactiva, con nuevas posibilidades de entretenimiento y de disfrutar la lectura de un cómic desde distintos ángulos. Pero no termina allí, ya que además tiene música incidental y efectos de sonido ambiente de donde ocurre la escena. Este concepto es aplicable tanto para historias nuevas como para la reedición de cómics ya publicados y a este nuevo formato lo llamamos dimComic”. Serán distribuidos para países de habla hispana e italiana a través de tiendas virtuales, desde donde se podrán descargar como hoy en día se descarga cualquier cómic digital. Este nuevo concepto de historietas que permiten al lector interactuar con los personajes y los escenarios, podrá ser leído en varias plataformas, entre las que se destacan iPhone, iPad, PC y Mac. Claudio además nos dice: “No falta mucho, ya estamos casi terminando la pre-producción que es lo que necesita una mayor inversión de tiempo, luego las paginas salen con mayor fluidez. Aun no hay una fecha exacta de lanzamiento, pero sin duda que en los primeros meses del 2011 podremos estar dentro de la historia y descubrir qué significa leer Dago en un dimComic”. ¿Tienen ganas de leerlos ya? ¿Quieren saber más sobre esta revolución en materia de cómics? Visiten a los amigos de Quimera Factory en facebook, pregúntenles lo que quieran y agradézcanles que Dago cobre una nueva dimensión.


Fuente: http://www.robinwoodcomics.org/novedades/

lunes, 15 de noviembre de 2010

NOVELA GRÁFICA CRIMEN CORP - EL LIBRO PUBLICADO



Pag. 48
Pag. 55

PRESENTACIÓN

Los políticos corruptos son el objetivo de un grupo especializado de policías. CRIMEN CORP una fotonovela en internet, nació en noviembre de 2009 y , desde ese momento , ha cautivado a los internautas. Los fans no solo siguen la historia, también interactúan con los protagonistas.

CRIMENCORP es la primera fotonovela peruana difundida íntegramente en esta red social y visualmente muy parecida a los comics contemporáneos. Este formato que parecía condenado a la desaparición se ha reinventado con una historia de intrigas policiales, con brochazos de humor cuenta la historia de un despistado detective en una ciudad llamada Latinópolis, que claramente se reconoce como Lima, pero que es la escenografía perfecta para un cuento policial

PERU 21: SANGRE, SUDOR Y PIXELES

Publicado el 18/05/2010

SANGRE, SUDOR Y PIXELES

La fotonovela clásica no ha desaparecido: ahora es digital y se llama crimencorp. Quizá aún recuerde las fotonovelas de la Editorial Novaro, esas historietas narradas con fotografías y que se leían como cómics. En el Perú no tuvieron tanto éxito como en otros lugares, quizá porque no era tan fácil hacer ficción gráfica con personajes de carne y hueso. Hasta ahora.

Renato Carabelli y Niobe Osorio, dos jóvenes empresarios, dirigen CrimenCorp., una fotonovela digital que aprovecha el soporte digital para recrear contextos de fantasía. “Quisimos hacer una serie que pudiera leerse en cualquier momento dentro del Facebook, para que el público interactuara con la historia y se generaran expectativas con el argumento”, explica Carabelli. Eligieron el policial y, para que la producción no fuera muy cara, lo plantearon como cómic, con los fondos retocados o diseñados: la fotonovela había nacido.

Esto fue a fines del 2009. Ahora, CrimenCorp. está en su tercera temporada y, en su mejor momento, ha convocado hasta 13 mil lectores, quienes a través de la red social han contribuido a darle giros a la historia. Y lo bueno de todo esto es que una editorial ya les ha propuesto publicar sus primeras dos temporadas. La fotonovela no ha muerto

miércoles, 7 de julio de 2010

Miguel Arcangel en el Hades


Hola de nuevo Juan Carlos , me parece genial que estes a cargo de los chicos de la pre y avanzando en el mundo del comic ( al parecer se esta tomando mas interes ) bueno yo haciendo mi primer post en tu espacio umm dandole uso al dibujo digital y ya construyendo mi nuevo proyecto pictorico . Espero todo siga saliendo asi de bien !

http://rafaelcaballerotorres.blogspot.com/