martes, 18 de agosto de 2015
Superhéroes peruanos en el cine: algunos proyectos
miércoles, 12 de agosto de 2015
Shingeki no kyojin - Hajime Isayama (Oita, 1986)
jueves, 24 de abril de 2014
La leyenda del Tunche, cómic de Juan Carlos Silva, en la película "La cara del Diablo"
Felicidades a Juan Carlos Silva que, gracias a su paciencia y persistencia, está logrando mejorar su técnica historietística, así como ganarse un reconocimiento en la escena local. También destacar la asociación que vienen haciendo algunas productoras de cine peruano con proyectos de historieta, como lo que se hizo el año pasado con Cementerio General.
viernes, 14 de marzo de 2014
CHACU, CERQUITA AL CIELO
lunes, 10 de marzo de 2014
"Saint Seiya: Legend of Sanctuary" llegará a Lima en julio
http://www.larepublica.pe/07-03-2014/los-caballeros-del-zodiaco-vea-el-trailer-2-de-la-pelicula-cgi-de-saint-seiya
jueves, 21 de noviembre de 2013
La 10 mejores adaptaciones en novela gráfica de tus películas favoritas
lunes, 7 de octubre de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
Le bleu est une couleur chaude (Maroh, 2010)
domingo, 2 de junio de 2013
10 películas inspiradas en cómic: ganadoras de importantes reconocimientos internacionales
The Dark Knight (2008)
Óscar a Mejor Actor de Reparto, BAFTA a Mejor Actor de Reparto.
Gainsbourg: A Heroic Life (2010)
Premio César a Mejor Actor (Eric Elmosnino), Mejor Primer Film, Mejor Sonido y también nominada por Mejor Cinematografía, Mejor Edición, Mejor Diseño de Producción, Mejor Film y Mejor Actriz de Reparto.
The Rabbi’s Cat (2011)
Premio César al Mejor Film de Animación, Annecy Crystal por Mejor Caracterización (Best Feature).
Las Aventuras de Tintin (2011)
Globo de Oro por Mejor Film Animado
Sin City (2005)
Technical Grand Prize en Cannes. Estuvo compitiendo por la Palma de Oro.
Camino a la perdición (2002)
Óscar por Mejor Cinematografía y BAFTA por Mejor Cinematografía.

martes, 28 de mayo de 2013
domingo, 7 de octubre de 2012
¿Qué significa "Underground"? (documental - España)
Estreno: 26/10/2012
A través de tres fanzines muy conocidos, el TMEO, Rantifuso y Tonterías del Rock, el documental recorre el mundo del cómic en España. Pero el mensaje del documental va más alla, pues la actitud fanzinera, el espíritu underground y el “hágalo usted mismo” son facilmente extrapolables. Cualquier persona que alguna vez haya creado sin esperar nada a cambio, solo por la necesidad de expresarse, podra verse reflejado en esta película. “¿Qué significa UNDERGROUND?” trata sobre las creaciones que está más allá de las consideraciones comerciales; habla de todas aquellas personas que se mueven por pasión, por entusiasmo y que están dispuestas a hacer algo simplemente por amor al arte.
Visita: http://quesignificaunderground.com/
jueves, 12 de julio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
¿Sólo superhéroes? Cómic y cine: alcances filosóficos (Conferencia)

A propósito del estreno de Avengers, el siguiente Diálogo Literario abordará el tema de los superhéroes en los cómics y el cine.
¿A qué se atribuyen sus poderes? ¿Cuál de los superhéroes tiene una aproximación platónica a las cosas? ¿A qué se debe su gran popularidad y la taquilla alcanzada en los Estados Unidos?
Un análisis sobre sus perfiles, su aproximación a la realidad y más...
Expone: Dick Tonsmann
Doctor en filosofía en la Universidad de Salamanca, España
¡Ingreso Libre!
Estacionamiento privado
jueves, 5 de Julio de 2012
19:30 horas
domingo, 6 de mayo de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
lunes, 19 de diciembre de 2011
La Comiquería (película)

En el marco de la primera Comic Con Chile, fue estrenado el primer largometraje del director Nico Lorca: La Comiquería. Esta película, que sigue las desventuras de Daniel David, el alter ego cinematográfico de Jorge David (más conocido como el Doctor Zombie), narra la creación de la primera editorial profesional de cómics en Chile, editorial Dédalos, y las consecuencias de esto en la vida de quienes se vieron involucrados.
La cinta está protagonizada por Juan Pablo Martinez y Daniela Salinas, quienes ya habían trabajado con Nico en el cortometraje Ensayo General. A ellos se suma Martín Hernández, Catalina Aguayo, Juan Pablo Flores, Jose Palma, Katyna Huberman y más. Además cuenta con la participación de gente real del mundo de la historieta y la gráfica nacional, como Francisco Ortega, Gonzalo Martinez y el mismísimo Jorge David, en un cameo que más de alguna lágrima sacará.
La película se estrena comercialmente este 22 de Diciembre en el cine arte Alameda (Santiago de Chile).
Aquí los trailers. Ver más en:http://www.introfilms.cl/
Fuentes: Ergocomics, Youtube, Introfilms
domingo, 6 de noviembre de 2011
Las pelis de tu vida

Fragmento de la entrevista a Kim realizada por Jesús Jiménez en RTVE. Lee la entrevista completa aquí.
¡26 años! lleva Kim realizando sus divertidas parodias cinematográficas en la revista El Jueves, unas páginas que se encuentran entre lo mejor del humor español y que ahora se recogen en el libro Las pelis de tu vida (Diábolo ediciones), una divertida forma de recordar las películas de más éxito de los últimos años.
"Me lo he pasado muy bien haciendo esas parodias, asegura el dibujante, era muy divertido y creo que eso se transmite. Cuando tu te ríes el primero la cosa funciona y la verdad es que me sorprende que aguanten tan bien después de tantos años".
Unas parodias inspiradas por las que aparecían en la famosa revista de humor MAD. "Mad siempre me gustó mucho, y las parodias de películas que hacían en esa época eran fantásticas"
"La primera que hice, continúa Kim, fue Memorias de África, en 1985, pero no aparece en el libro porque la considero una prueba. Era en blanco y negro y el dibujo no me convence. Luego las fui haciendo a color e invirtiendo cada vez más esfuerzo. Tardaba hasta dos semanas para tres páginas. Y así casi hasta hoy, porque la última ha sido la de Torrente 4 (2011)".
Muchas páginas se han perdido
El Premio Nacional del Cómic por El arte de volar (Astiberri) y superventas con Martínez el facha (El Jueves) asegura que lo más complicado ha sido rescatar las páginas, ya que "soy un desastre y he perdido casi todos mis dibujos".
"Cuando me llamó Lorenzo (el editor de Diábolo) y me preguntó que si conservaba las páginas le dije que sí, porque es de las pocas cosas que he guardado. Las tenía en un sobre y al final logramos rescatar unas 60 películas. Yo tenía mis dudas sobre si le interesarían a alguien o estaban muy desfasadas, pero como casi todas las películas que he parodiado se siguen pasando por la tele creo que siguen resultando divertidas".
"De hecho, acabo de recibir el libro y me lo he leído casi del tirón, ¡y me he reído mucho!. Creo que aguantan muy bien aunque en algunas se hable de política y tengas a Aznar como el Zorro en vez de a Banderas (O como el presidente de Air Force One, en vez de Harrison Ford"
"Entre las páginas que no hemos encontrado, recuerdo con mucho cariño las de El soldado Ryan. Debí prestar los originales a alguna exposición y deben estar por ahí perdidas. Y de La guerra de las Galaxias he parodiado cinco películas y sólo hemos encontrado dos o tres".