Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

11 Festival "Viñetas con Altura" (La Paz - Bolivia): Lista de invitados


La Asociación Viñetas con Altura ha anunciado oficialmente la lista de invitados que asistirán este año al 11 Festival Internacional de Historietas Viñetas con Altura, el mismo que se llevará a cabo del 3 al 14 de Junio de 2013 en la Casa de la Cultura de La Paz (Pérez Velasco) y que incluirá otros espacios como el Museo Solón, el Centro Simón I. Patiño y la feria Dominical del Prado.

Alemania 

Reinhard Kleist
www.reinhard-kleist.de

Nacido en 1970 en las cercanías de Colonia. Después del colegio hizo una práctica en la imprenta de la Landpress en Weilerswist. Estudió en la Escuela Superior de Diseño Gráfico en Munster. Allí produjo las novelas gráficas Lovecraft, Dorian y su trabajo de grado Las Aventuras de un Guardagujas. En el año 2008 estuvo un año en la Habana - Cuba donde escribió en formato de blog diario de Internet HAVANA. Desde marzo hasta agosto de 2011 publicó las novelas gráficas DER BOXER en el periódico de Frankfurt Allgemeinen. En mayo de 2012 se publicó una edición corregida en el editorial Carlsen.

Premiaciones:
- Premio Max y Moritz en 1996 del Salón del Comic de Erlangen a mejor novela gráfica en lengua alemana por "Lovecraft".
- Premio ICOM en 2004 a la mejor historieta basada en hechos reales en alemán por "Scherbenmund"
- Premio muniques "Peng" en 2007 al mejor comic alemán de 2007 por "Cash"
- Premio "hombre especial del comic" de la
Feria del Libro de Frankfurt para "Cash" como mejor novela gráfica alemana de 2007.
- Premio Max y Moritz 2008 para "Cash" a mejor novela gráfica alemana.
- Premio ICOM del 2008 por “Thesecret of Coney Island” al mejor trabajo artístico.
- Premio Ados 2009 para “Cash-una vida”, la edición francesa del comic "Cash" en el festival de literatura en Deauville-Francia.
- Premio de Cultura de 2013 por alto rendimiento artístico


Bolivia 

Álvaro Urdininea y Damián Moreno
https://www.facebook.com/el.lustra

"Hablar de El Lustra nos hace remontarnos varios años atrás, al 2008 precisamente, cuando, ante la realización del Encuentro de Viñetas con Altura de ese año, Damián Moreno, más conocido como Madmian en lustrosos ámbitos, y Álvaro Urdininea, Urtika para los amigos, deciden emprender un ´experimento´ juntos, realizando un comic con el denominativo El Lustra. Fue de esta forma que nació este insigne personaje paceño con dotes de lustrabotas que recorre las calles desde entonces, siendo testigo de una ciudad indómita que, hermosa y caótica, es la sede de las aventuras y desventuras de un niño que trabaja para vivir pero no vive para trabajar. Una vez El Lustra vio la luz, como libro y proyecto, contando con mucho apoyo y cariño de gente que nos sigue desde el comienzo, tuvimos la suerte de ser una de las pocas tiras cómicas que se publican con periodicidad en algún medio masivo de comunicación de alto relieve como es El Diario. De ahí en más, todo es historia…” - Álvaro Urdininea.


Armin Castellón
http://antakustudios.blogspot.com

Dibujante, Ilustrador e historietista, nacido en la ciudad de la Paz. Conocido como Minjhsosh, demostró desde muy pequeño un gran interés y aptitud para el dibujo, pasión que lo llevo hoy en día a destacarse en el campo de la Ilustración y el Cómic, ha publicado varios trabajos como la revista “Lima Limón HiperHype” con la colaboración de Marcelo Fabián de CTX , quien lo impulso y ayudó a entrar en la Alianza del Cómic y Manga Boliviano, convirtiéndolo a sus 16 años en uno de los historietistas publicados más jóvenes del país. Otros de sus trabajos: Postales, ilustraciones, tipografías, portadas para discos y “Los FirstClass Superhéroes” un cómic que desarrolla junto a su hermano Alan Castellón (Ambos líderes de su propia empresa de comic y diseño AntaKuStudiOs) para el instituto de inglés FirstClass además de otros trabajos en Fanzines colectivos con el estudio PERRA TÓXICA junto con el reconocido Marco Tóxico. La originalidad de sus trabajos, estilo propio y constante mejoramiento lo convierten en uno de los grandes talentos a tomar en cuenta. Hoy se encuentra estudiando Diseño Gráfico en la universidad Católica Boliviana “San Pablo” y continua trabajando en nuevos proyectos para el futuro.


Brasil 

Renato Guedes
www.facebook.com/RENATOGUEDES.art
www.dccomics.com/talent/renato-guedes

Nacido en Brasil en 1980, comenzó a publicar sus trabajos para las editoriales americanas en el año 2002. Ha realizado trabajos para títulos como STARGATE SG-1 para Avatar Press, 24: OneShot y SAW: Rebirth para IDW y varios más para DC Comics incluyendo títulos como Superman, personaje en el cual estuvo trabajando por 6 años, en adventures of superman, Action Comics y Superman. OMAC, Smallville y Supergirl. Trabajó junto al escritor Jason Aaron en Wolverine para Marvel, en Avengers, y SecretAvengers. En 2011 editó su primer libro recopilatorio de arte y actualmente es el dibujante de la nueva serie de CONSTANTINE. Es docente en la academia de arte: QUANTA ACADEMIA, la escuela de quadrinhos(historietas) más importante y reconocida de Brasil.


Rafael Albuquerque
http://rafaelalbuquerque.com

Rafael Albuquerque es el aclamado autor ganador de los premios Eisner y Harvey, co-creador de Crimeland (Image Comics, 2007), Mondo Urbano (OniPress, 2010) y el best-seller de la lista del New York Times: American Vampire (DC Comics/Vertigo, 2010) escrita por Scott Snyder y Stephen King. Historietista desde el año 2003, Rafael ha trabajado con todas las grandes editoriales en el medio, ilustrado en títulos tan populares como Blue Beetle, Superman/Batman para DC Comics y recientemente, The Uncanny X-Force para Marvel Comics Vive en Porto Alegre, sur del Brasil.


Chile 

Colectivo Pezarbóreo Ediciones
www.pezarboreo.cl

Editorial independiente especializada en publicaciones de narrativa gráfica, cómics y cuentos ilustrados, enfocándose al público infantil y juvenil. Lleva a cabo en 2004, su primer intento de establecerse como editorial en la ciudad de Valparaíso. En esa época publica “Comics al Paraíso”, “Cabras Locas” y “Nautilus”. Luego de unos años pasa al más absoluto de los silencios, hasta que nuevamente en 2011 y con renovados bríos, comienza una segunda época donde suma a variados artistas noveles del comic y la gráfica chilena. En mayo de 2012 parte con inusitada fuerza, publicando a través de www.pezarboreo.cl – de manera periódica y contínua hasta el día de hoy - diversos títulos entre los que destacan: “Zinc” (que retrata la vida y esfuerzos de cinco jóvenes por ser la primera banda de industrial rock de Chile), “La vida en comic” (comics autobiográficos que retratan esas facetas de la cotidianidadque le pasan a cualquiera, aderezados a la-vida-en-comic-style), “Super Fideos” (con las aventuras del más grande héroe de la ciudad y su luchaeterna contra su archienemigo, el Doctor Arroz, para descubrir cuál es el plato favorito de la ciudadanía), “Villa Pandilla” (donde un grupo de pequeños amigos descubrirán una increíble aventura y justo en el mismo barrio donde ellos viven) y “Tierra de Hojas” compilado virtual que reúne a veinte autores gráficos del país ligados al comic, la ilustración y la gráfica. Actualmente está pronta a presentar nuevo material, esta vez en formato físico: El compilado de “La Vida en Comic”, volumen de más de 250 páginas.


Ecuador 

Alberto Montt
www.dosisdiarias.com

Diseñador gráfico y artista plástico conocido por su blog de ilustraciones Dosis diarias donde publica sus viñetas desde el año 2007. Nació en Ecuador y es hijo de Alberto Montt (chileno) y Consuelo Moscoso (ecuatoriana). Estudió diseño gráfico y artes plásticas en Quito. Después de graduarse, creó una empresa de diseño y publicó sus trabajos en las revistas Gestión, Diners Club y el suplemento «La pandilla» del periódico El Comercio. Ha publicado varios libros de ilustraciones, entre ellos, Para ver y no creer (2001), En dosis diarias (2008), ¡Mecachendié! (2012), y El código de la amistad de Chivas Regal (2012). En el 2010, fue nominado a un premio Altazor en la categoría «Diseño gráfico e ilustración» por su colaboración en el libro Recetas al pie de la letra. Al año siguiente, el servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle le otorgó el galardón The BOBs al «Mejor weblog en español» por Dosis Diarias. “Crecí con el humor de Gary Larson y Quino. Larson en especial siempre me llegó de una forma más directa. Su descabellada mirada,la descontextualización como herramienta principal en su humor,la antropomofización de los animales y su utilización en situaciones humanas,siempre me aportaron un punto de vista refrescante y sorprendente. Ahora estoy haciendo lo que hace mucho quería,dibujar las idioteces que tengo en la cabeza”.


Italia 

Paolo Parisi
http://www.paoloparisi.org/


Paolo Parisi, nacido en Siena pero Boloñés de adopción, es un autor que en muy poco tiempo pasó del mundo de la autoproducción a la realización de dos libros de historietas para la editorial BeccoGiallo. La Joven casa editorial de Treviso quiere en los proyectos de sus creadores, contar a través de las historietas hechos de crónicas nacionales e internacionales, a menudo, oscuros e irresueltos, caracterizándose por su rigor en la documentación durante el proceso. El primer título de Parisi, Chernobyl. Di cosa sonofatte le nuvole (2006) (¿de qué están hechas las nubes?), que le valió un premio doble en la pasada feria de historietas de Treviso a mejor debut y mejor libro de historietas del 2006, narra a través de los ojos de un niño las contradicciones políticas e ideológicas de un periodo en la historia italiana entre las más controversiales; presentando Chernobyl, como un recuento subjetivo pero a menudo más positivo de la crónica de un hecho. En la última publicación Le cose nascoste (las cosas ocultas) (Centro Fumetto Andrea Pazienza, 2006), continua manteniendo esa vena narrativa tan particular ya expresada en las autoproducciones Ratti, Gli Ultimigiorni del Pitbull e Fame. (rastas, Los últimos días del pitbull y el hambre) donde protagonistas reales son la base arquitectónica de los personajes que habitan las distintas periferias.


Perú 

Colectivo Torpes Monos
http://torpesmonos.blogspot.com/


Es una agrupación de dibujantes aficionados de la ciudad de Arequipa dedicados a la creación y difusión de la historieta nacional. La mayor parte del grupo estuvo antes involucrada con el proyecto CATARSIS COMIC (creadores de la revista HIDRA) del 2001 al 2003. En 2005 la revista “noveno arte” fue creada por motivo de la recomposición del grupo y ésta, al igual que la revista Hidra, estaba conformada por historietas de todos los integrantes del grupo. Es a partir de 2007 que, deseosos de darle un giro a las publicaciones locales, decidieron adoptar el nombre de Torpes Monos, incluyendo ilustraciones e historietas de autores peruanos y extranjeros, siendo todos estos artistas invitados por la agrupación. Entre sus actividades figura la publicación de su propia revista “Torpes Monos” y la asistencia a la mayor cantidad de eventos de historieta en Perú y el resto de sudamérica difundiendo siempre el noveno arte y la producción peruana. 


Más detalles en: www.vinetasconaltura.com.bo y https://www.facebook.com/festivalvinetasconaltura

Tomado de:
http://comicbolivia.blogspot.com/2013/05/invitados-al-11avo-festival-vinetas-con.html

jueves, 20 de septiembre de 2012

Charla magistral "El Desarrollo del Manga y Anime en el Mundo" (Ecuador)

 

 Charla magistral "El Desarrollo del Manga y Anime en el Mundo" por Malú Pérez E.


La Estética en el diseño del Manga y Anime

 

Historia del Manga y Anime: El Tecnológico de Arte y Comunicación ITSU, la Escuela del Comic y el Comic Club de Guayaquil se complacen en presentar la primera Charla Magistral sobre el arte secuencial japones o MANGA y su influencia en el mundo moderno. Una exposición dictada por la señorita Malú Perez Estrella, estudiante de la Escuela del Comic y miembro del Comic Club de Guayaquil.

Como parte de su trabajo de presentación de tesis, Malú ha realizado un completo trabajo investigativo sobre la historia del Manga y Anime, sus influencias, caracteristicas y géneros mas representativos. Asi mismo, los diferentes rasgos en dibujos de estudios de animación japonesa y autores mas influyentes del manga japones. El ITSU, buscando la manera de motivar a jovenes talentos, realiza esta actividad en la cual el público podrá conocer aun mas sobre esta cultura que se ha afianzado mucho en el pais, y de boca de una fanatica y dibujante.

MALU PEREZ E. es estudiante de bachillerato en un colegio de la ciudad. Ha participado con sus dibujos en historietas para la UEES, ha realizado caricaturas en Plaza Lagos y es uno de las pocas chicas dentro del mundo de la historieta en la ciudad de Guayaquil.

La cita es este dia miercoles 26 de septiembre a las 18h30 en las instalaciones del Tecnologico de Arte y Comunicación ITSU, ubicado en Urdesa Central, Ilanes 500 y calle Primera.

Los cupos son limitados. Si deseas participar en este evento, llamanos al 6017682 - 6017683 ó escribenos a ecuadorcomic@yahoo.com y sroseroch@itsu.edu.ec enviandonos tu nombre completo, dirección, email, telefono e institución educativa a la que perteneces.



La entrada a la charla es completamente gratis.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Actividades 2012 del Comic Club de Guayaquil


Tenemos el agrado de poner a consideración de ustedes nuestro Cronograma de actividades para el 2012.

Como podrán ver, tenemos algunos aniversarios muy interesantes de personajes como Hulk, Thor, Spiderman, Dr. Doom, Namor, personajes y obras del comic argentino como Mafalda, El Eternauta e Inodoro Pereyra y… ¡hasta los Beatles!

Algunas de las fechas tradicionales de eventos ya conocidos como Comics, Fantasía y Ciencia Ficción en la Universidad Católica y la Convención de Plaza Colón, se han desplazado para dar espacio a PLAY, Feria de Entretenimiento, donde el Comic Club tendrá participación activa y que se realizará a principios de Agosto en el Centro de Convenciones Simón Bolívar (antiguo aeropuerto de Guayaquil). Además, el Machala Comic Fest 2012.

Es decir, el próximo año tendrás 6 eventos grandes para disfrutar: 4 en Guayaquil (Comics, Fantasía y Ciencia Ficción 2012 a inicios de Mayo en la Universidad Católica, la Octava Convención Nacional de Comics en Plaza Colón a fines de Junio, la Feria PLAY a principios de Agosto y el III Pabellón de la Historieta Ecuatoriana en la Feria del Libro Guayaquil 2012 hacia fines de Octubre), 1 en Machala y 1 en Quito. Aparte, los eventos pequeños de homenaje a los aniversarios de personajes conocidos y la Tercera Exposición Infantil del Noveno Arte.

Todo ello, sin dejar de lado la organización de Seminarios Internacionales y nuestros invitados especiales para el 2012, cuyos nombres los daremos a conocer oportunamente. ¡Te aseguramos que te sorprenderás!

Personas, empresas o instituciones que deseen programar alguna actividad con el Comic Club para el 2012, agradeceremos concretarla a más tardar hasta fines de Enero del 2012, caso contrario, no se aceptará cambio o evento nuevo alguno en nuestra agenda.

Así que ya lo sabes y estás avisado de antemano. Que luego no resulte que te enteraste a última hora de los eventos.

¡EL COMIC ES CULTURA!

sábado, 15 de octubre de 2011

Segundo Pabellón de la Historieta Ecuatoriana


La Direccion de Cultura del Guayas y el Ministerio de Cultura del Ecuador realizarán la Segunda Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, del 20 al 30 de Octubre en el Centro Cultural “Simón Bolívar” (Ex MAAC). Un evento mas que realza el ambito cultural de la ciudad, destacando a la literatura y todas sus manifestaciones.

Nuevamente. Gracias al éxito obtenido por el Noveno Arte el año pasado, el Comic Club de Guayaquil ha sido invitado para desarrollar dentro de la feria del Libro el SEGUNDO PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA.

Este año la tematica general del evento es la IDENTIDAD y una celebración mas del Año de los Afrodescendientes. Como parte de las actividades programadas para este evento, el Comic Club de Guayaquil realizara lo siguiente:

El Noveno Arte y la Identidad de los Pueblos
Un banner explicativo donde se cuenta cómo el comic es una herramienta que ayuda a difundir la identidad de los pueblos, específicamente las culturas de nuestro país. Un desarrollo en texto y gráficos hecho por el Arq. Alfredo García y Mauricio Gil

Personajes afrodescendientes en la historieta estadounidense y latinoamericana
Una reseña de varios personajes de raza negra que se han popularizado dentro de la historieta de superhéroes de Estados Unidos. Así mismo, se trata la historia de Memin Pinguin, personaje de raza negra más popular de Latinoamérica.

Stand de venta de historietas ecuatorianas e importadas
Un espacio en donde el público podrá comprar toda clase de publicaciones nacionales o importadas. Revistas, libros, fanzines, novelas graficas y demás las tendrán a la venta en este lugar.

“DIBUJA CON NOSOTROS”
Expresa tu creatividad y ayúdanos a completar este mural.
Se colocará un gran pliego de papel de construcción con materiales como lápices, marcadores, plumas y demás. Un artista del Comic Club dará el arranque de esta actividad, empezando a dibujar desde el extremo inferior izquierdo del panel. El publico deberá dibujar a continuación del anterior, asi llenamos la superficie del material con la marca o huella de todos los que han asistido al Pabellon. Se hará invitación especial a autoridades, personalidades y representantes de medios, para que contribuyan, cuando nos visiten.

EN LA CELDA DEL GENERAL ALFARO
Comic sobre Eloy Alfaro, en vivo
Artistas locales e internacionales invitados dibujarán una viñeta de este comic gigante, basado en la adaptación del poema del mismo nombre, siguiendo las indicaciones de un guión que estará circulando en el evento y por Internet a los dibujantes. Al terminar la historieta, esta quedará en exhibición hasta el final de la Feria del Libro.

Arte Comic 2011
Una exposición actualizada de trabajos de historieta, ilustración y caricaturas de más de 30 artistas locales y nacionales exhibidas en lonas de 80 x 140 cm.
Exhibición de Iván Guevara.

Exhibición de figuras de acción: Liga de la Justicia
La Liga de la Justicia es un grupo de superhéroes de DC Cómics quienes se han juntado para combatir el mal. La multiculturalidad se manifiesta en este grupo de héroes, ya que tenemos a una amazona, dos extraterrestres, un afroamericano, y otros personajes de razas y orígenes distintos. Colección de David Strasser.

Artistas en acción / mesa de dibujo
Cada día, los visitantes de la Feria del Libro encontrarán a un artista local dibujando en nuestra mesa de dibujo. Estos artistas se rotarán cada dos horas, así habrá mas variedad en estilos y en formas de trabajar. Revisar el cronograma de artistas y sus apariciones en la Feria del Libro.

Caricaturas en vivo
Un grupo de dibujantes e ilustradores se reuniran en los salones de Talleres, en horas especificas de la tarde y noche, para hacer caricaturas del publico asistente.

Proyecciones de películas, series y documentales
Se proyectarán diariamente series, películas y documentales relacionados con el Noveno Arte.

La Líneadel Tiempo del Comic Versión 3.0
Una infografía explicativa de la historia del comic en el mundo y en el Ecuador actualizada cada año.

Creación de fanzine con tema AFROECUATORIANO para la Feria del Libro
Se realizará un fanzine (publicación de historieta en tamaño 17 x 26 cm. de cuatro carillas a un solo color) contando la historia de un personaje afroecuatoriano. La historia del fanzine se tratará sobre MARTINA CARRILLO, personaje afroecuatoriano que en ese entonces mejoró el trato hacia los afroecuatorianos. El trabajo estará a cargo de Lex Campuzano, miembro del Comic Club y encargado de area Artistica.

Asi mismo, tendremos talleres, charlas, y lanzamientos de publicaciones


  1. Exposición Origami permanente - Club Origami Riobamba
  2. Taller de dibujo: “El héroe, el villano y el antihéroe: ¿se hacen o nacen?” por el Equipo Comic Club de Guayaquil.
  3. Charla/taller: “Origami en la Educación” - Club Origami Riobamba
  4. Charla/taller “El Origami Lúdico en la empresa” - Club Origami Riobamba
  5. Relanzamiento revista Memorias Guayaquileñas # 12 “Guayaquil en llamas. Los incendios de 1764 y 1896” de Alfredo García, Pedro Benalcázar, Octavio Córdova e Iván Guevara.
  6. Taller “El Humor Grafico” de Paco Pincay
  7. Charla/Taller de Escritura Creativa por la Escuela del Comic
  8. Relanzamiento de Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte "Visión de los Incas" - Consulado General del Perú en Guayaquil, Mauricio Gil, Nelson Zuluaga.
  9. Taller de dibujo de personajes infantiles por Iván Guevara
  10. Lanzamiento de publicaciones ecuatorianas:
    • Libro "Salud, Dinero y Humor" de Iván Guevara
    • Fanzine "Comando EC" de Alfredo García y Carlos Moyano
    • Fanzine “El Bateman” de Alfredo García y Carlos Moyano
    • Revista "Sombra" # 2 de Edwar Jaime e Iván Guevara
    • Revista "Leyendas" # 11 "Los Puneños Come obispos" de Mauricio Gil y Eduardo Oneto
    • Revista "Viñeta Cero" de Carlos Orbea, Carlos Pérez y Alejandro Miranda.
Su cita con el Noveno Arte es en el Centro Cultural “Simon Bolivar” del 20 al 30 de Octubre en el Segundo Pabellon de la Historieta Ecuatoriana. Buscanos y encontraras todas las historietas que desees y mucho mas.

¡EL COMIC ES CULTURA!

sábado, 22 de enero de 2011

LANZAMIENTO DE TERCERA ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE “SOBRE RIELES: LA HISTORIA DEL TREN SUDAMERICANO EN EL NOVENO ARTE”.


Es la tercera vez que la triada Silva, Gil y Zuluaga se reúnen para desarrollar una nueva antología trinacional en el campo del noveno arte. Sus triunfos precedentes han sido "Bolívar y Manuela Saenz: Una Batalla de Amor" y "Visión de los Incas en el Noveno Arte". Ahora presentan esta tercera obra "Sobre Rieles", inaugurando una nueva etapa de cooperación artística en la región andina.





El dibujante argentino Eduardo Risso, ganador del premio "EISNER" por la serie de cómic "100 Balas", y dibujante de la serie "Batman Broken City", muestra dos obras anteriores novelas gráficas antología trinacional (Perú, Ecuador y Colombia).
En la foto: Nelson Zuluaga (Colombia), Eduardo Risso (Argentina), Juan Carlos Silva (Perú)y Mauricio Gil (Ecuador).

BOLETIN: LANZAMIENTO DE TERCERA ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE “SOBRE RIELES: LA HISTORIA DEL TREN SUDAMERICANO EN EL NOVENO ARTE”.

El Consulado General del Perú y el Comic Club de Guayaquil, invitan a ustedes al lanzamiento de la Tercera Antologia Trinacional del Noveno Arte "Sobre Rieles: La Historia del Tren Sudamericano en el Noveno Arte" con la participación de Juan Carlos Silva (Perú); Mauricio Gil (Ecuador) y Nelson Zuluaga (Colombia). Esta última obra habla sobre algunos capítulos de lo que fue el ferrocarril en los tres países y la historia en común con el avance tecnológico.
Martes 25 de Enero, 18h00 en la tienda de libros LIBRIMUNDI del San Marino Shopping Center.
Palabras sobre el libro del especialista Mag. Pedro Villegas
Los autores Gil y Zuluaga estarán presentes en el lanzamiento.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

martes, 28 de septiembre de 2010

BOLETIN 1: EL COMIC CLUB EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2010



El Comic Club de Guayaquil tiene el agrado de invitarlos a la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2010, evento organizado por el Ministerio de Cultura, en donde estaremos ofreciendo EL PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA.

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección Provincial de Cultura del Guayas, el Noveno Arte estará presente en esta cita literario. Dentro del Pabellón de la Historieta Ecuatoriana contaremos con la presencia de artistas de comics locales, nacionales e internacionales dibujando para ustedes en vivo. Así también, aprenda los pasos que debe seguir para crear su propia historieta. Tendremos conferencias, proyecciones, lanzamiento de publicaciones, venta de souvenirs y mucho más.

En este evento, nos acompañarán los artistas Nelson Zuluaga de Colombia y Juan Carlos Silva de Perú, que estarán presentes para el lanzamiento de la Tercera Antología Trinacional del Noveno Arte Perú-Ecuador-Colombia “Sobre rieles: Historia del tren sudamericano”, patrocinada por el Consulado General del Perú en Guayaquil.

La cita será del 10 al 17 de Octubre en el Centro Cultural Simón Bolívar (ex MAAC) en la sala Galo Galecio, ubicada frente a la boletería del MAAC Cine, de 10h00 a 20h00.

Hacemos una invitación a todos los artistas, guionistas, dibujantes e ilustradores que deseen ser parte de este evento favor comunicarse con el Comic Club de Guayaquil. Para mayor información, escribanos o llámenos a los teléfonos que están bajo este mail.

De igual modo, invitamos a directivos, profesores y estudiantes de escuelas, colegios y universidades a visitarnos, confirmando de ser posible su asistencia a nuestro mail o números telefónicos, de modo de poder ofrecerles charlas y visitas guiadas.

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 099979322
Artistica: 085791680
RR.PP.: 097228280
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

viernes, 13 de agosto de 2010

Eduardo Risso y Juan Carlos Silva son jurados en el concurso de dibujo Cómic escolar y colegial en la 6ta Convención de Cómics en Guayaquil.


El dibujante argentino Eduardo Risso (Batman Broken City; 100 Bullets), es el invitado especial en la 6ta convencion de cómics en Guayaquil.


Eduardo Risso y Juan Carlos Silva califican los trabajos escolares.
Dentro de las actividades de la Convención y gracias a la convocatoria y logística prestada por Juan Marcet, Diario Expreso y River Park se realizó el concurso de dibujo comic escolar y colegial. Este año el tema fue: Dibuja a tu súper héroe favorito.

Eduardo Risso y Juan Carlos Silva revisando las ilustraciones de los escolares.

Eduardo Risso, Juan Carlos Silva e Iván Guevara calificando como jurados los mejores trabajos del concurso.

Edurdo Risso, Juan Carlos Silva, J.D. Santivañez e Iván Guevara viendo los últimos finalistas del concurso escolar.

J.D.Santivañez, Iván Guevara, Mauricio Gil, Eduardo Risso, Juan Carlos Silva y Nelson Zuluaga al término de la selección de los dibujos del concurso escolar.

Panel de muestra de historieta de Juan Carlos Silva representado al Perú en Guayaquil.

Eduardo Risso observando el panel peruano.

Risso aprecia el panel indicandole Juan Carlos Silva que historietas estan en la muestra.

Eduardo Risso se fija detenidamente en la historieta de Manuelita Saenz y Simón Bolivar "Una Batalla de Amor".



Eduardo Risso y Juan Carlos Silva mostrando el cómic de Batman "BROKEN CITY".

Los historietistas J.D.Santivañez(Ecuador), Eduardo Risso (Argentina) y Juan Carlos Silva (Perú).

Eduardo Risso y Juan Carlos Silva mostrando otra de sus obras importantes del maestro "CHICANOS".

El maestro del cómic muestra alegre el dibujo a lápiz de su caricatura de Eduardo Risso realizada por Juan Carlos Silva.

Caricatura de Eduardo Risso realizada por Juan Carlos Silva.


Juan Carlos Silva, Eduardo Risso, Gustavo Ruilova y el señor Neyra cenan en el Law Tenis.

Nelson Zuluaga, Eduardo Risso, Paco Pincay, Juan Carlos Silva, amigo de Guayaquil, J.D. Santivañez y Mauricio Gil.

Nelson Zuluaga, Eduardo Risso (mostrando los libros publicados por el consulado peruano en Guayaquil), Juan Carlos Silva y Mauricio Gil.
Informes sobre la 6ta Convención de cómics en Guayaquil- Ecuador.
http://gotoons.blogspot.com/2010/07/6ta-convencion-nacional-plaza-colon.html

Gustavo Ruilova (Relacionista Público del Club), el invitado Juan Carlos Silva (Perú), el historietista Iván Guevara, el director del Cómic Club Guayaquil y guionista Alfredo García y el historietista Lex Campuzano. Integrantes del Cómic Club Guayaquil.

visitar blog de Ecuador:
http://gotoons.blogspot.com/2010/07/6ta-convencion-nacional-plaza-colon.html

jueves, 5 de agosto de 2010

Juan Carlos Silva en Etv Telerama - NBoga (GuayaquilL-Ecuador) Expolibro 2010

Hora : 13:30

Etv Telerama - Expositores Internacionales Presentan Obras en la Expolibro 2010
N Boga Tarde, Informativo

Viernes 9 de julio A Las 19h00 en la urna y norte En El Marco de la V edición de la Expolibro 2010 , El Consulado General de Perú en Guayaquil , ha Preparado Una Noche literaria en La Que presentará siete Obras de Autores peruanos , colombianos y Ecuatorianos . Una de las Obras Más Destacadas es la Obra Gráfica, " Manuelita Sáenz y Bolívar, Una batalla de amor ' , Juan Carlos Silva y Nelson Zuluaga, Indican que El texto Recoge la historia de Manuela Sáenz , un homenaje a su vida.






Las modelos y conductoras del programa N`BOGA Tahiz y María del Rosario Gutiérrez.




Juan Carlos Silva (Perú), las modelo y conductoras del programa N`BOGA Tahiz y María del Rosario Gutiérrez, Nelson Zuluaga(Colombia)y Mauricio Gil (Ecuador).

lunes, 2 de agosto de 2010

"Sin fronteras" inicia este 13 de agosto (Colombia)


MUESTRA DE CÓMIC "Sin Fronteras"
EVENTO DE APERTURA

La fiesta de cómic del Eje Cafetero en Colombia ya está lista para dar inicio a su evento anual. Este 13 de agosto a las 7 de la noche en el Museo de Arte de Pereira se dará apertura a un mes completo de exposiciones nacionales e internacionales, cine en 35 mm, ciclo de videos, talleres y conversatorios sobre temas que giran alrededor del Noveno Arte.

La Corporación Cine Club Borges, una entidad cultural sin ánimo de lucro que trabaja en torno al arte y la cultura, celebra este año la versión número 10 de su programa MUESTRA DE CÓMIC “Sin Fronteras”, evento que tiene como objetivo construir un espacio para educar, promover y difundir el cómic como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura. Lo cual se logra gracias al apoyo y vinculación cultural de todas las instituciones y personas quienes aportan su grano de arena para realizar con éxito esta fiesta de cómic diseñada para grandes y chicos.

El gran evento inicia oficialmente el viernes 13 de agosto a las 7 de la noche en el Museo de Arte de Pereira. Como novedades, este año se tendrá por primera vez un país invitado, el cual será destacado por su valioso trabajo en torno al noveno arte con una Muestra especial. Se inicia esta nueva actividad con el país hermano Ecuador quien actualmente hace un gran aporte cultural desde el cómic en Latinoamérica.

Además, como ya es costumbre los últimos años, gracias al apoyo de la empresa de transporte masivo de la ciudad de Pereira, MEGABUS, la ciudadanía y los turistas podrán apreciar parte de las obras que tendrá el evento en algunas estaciones de este medio de transporte. Las exposiciones que incluyen otros sitios de la ciudad de Pereira y de poblaciones vecinas contarán con trabajos de artistas nacionales e internacionales quienes respondieron a la convocatoria realizada en meses pasados por la Muestra.

Se tendrán también las actividades de cine en 35mm, los ciclos especiales de video con animaciones, documentales, conversatorios y talleres además dibujos animados a propósito de los aniversarios que festejamos este año: BUGS BUNNY, LEX LUTHOR, EL GUASÓN, GATÚBELA, LOS PICAPIEDRAS, CAPITÁN MARVEL, ROBIN, LINTERNA VERDE, FLASH, EL HOMBRE HALCÓN, LA LIGA DE LA JUSTICIA Y BETO EL RECLUTA.

Próximamente se informará sobre la programación completa del evento. Por ahora quedan todos cordialmente invitados a la ceremonia de inauguración.
--
Nelson Zuluaga y Diana Ortega
Director Comunicaciones
MUESTRA DE COMIC PEREIRA
"Sin Fronteras"

lunes, 5 de julio de 2010

JUAN CARLOS SILVA en la presentación libro trinacional "VISIÓN DE LOS INCAS EN EL NOVENO ARTE-ANTOLOGÍA" en Feria Internacional del Libro en Ecuador


MIERCOLES 7 DE JULIO
20:00-21:00 pm PLAZA CENTRAL I MESA INTERNACIONAL DE ESCRITORES : "Cómo ser escritor y no morir en el intento?"
PRESENTACIÓN DE LOS ESCRITORES PERUANOS JUAN CARLOS SILVA, CESAR HUAPAYA, LOS COLOMBIANOS NELSON ZULUAGA,DIEGO JARAMILLO Y EL ECUATORIANO MAURICIO GIL.

VIERNES 9 DE JULIO
13:15 Entrevista en ETV Telerama. Avda. Francisco de Orellana. Cdla Kennedy Norte. Programa En Boga. La temática de la entrevista es sobre la producción de cada uno de Uds. y la participación en Expolibro.

(18:00) Firma de autógrafos en el stand de Diario Expreso (dentro de la Feria).
INVITACION DEL 9 DE JULIO.
Fecha: Viernes 9 de julio de 19:00 a 21:00. URNA NORTE. Palacio de Cristal.

19:00-21:00 Urna Norte
Lanzamiento de Libros Trinacionales auspiciados por el Consulado de la República de Perú. Homenaje póstumo a Marco Antonio Corcuera. Presentación de los escritores peruanos César Huapaya y Juan Carlos Silva, los colombianos Diego Jaramillo, Nelson Zuluaga y el ecuatoriano Mauricio Gil.

BAUTIZADO EL EVENTO DEL DIA 9 COMO "TAREAS DE LA PALABRA" EN HONOR AL FALLECIDO ESCRITOR PERUANO MARCO A. CORCUERA.




Catálogo de la Feria de Libro en Ecuador.