Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Convocatoria: Muestra de Cómic Sin Fronteras 2014 (Colombia)


(Nota de prensa) Del 11 de Sept. Al 24 de Oct. De 2014 se realizará la XIV Muestra de Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges (Colombia).

Este año llevamos nuestra mirada al CAMPO, para conocer un poco más de sus problemáticas sociales, económicas y ambientales, que nos afecta a todos.

Temas como las semillas transgénicas, cambio climático, desastres ambientales, sequías; así como acciones que desde la ciudad podemos llevar a cabo para ayudar a nuestros campesinos, como por ejemplo comprar en la plaza de mercado, incluir en nuestra alimentación diaria una dieta sana basada en semilla nativa; ahorro de agua y energía, producción de huertos sustentables, así como el retorno al campo y autoconstrucción de viviendas ecológicas, entre muchos otros temas que involucran el campo hacen parte del tema principal de la convocatoria de este año.

Por tal motivo invitamos a los artistas nacionales y extranjeros, aficionados o profesionales, a participar de nuestra convocatoria con máximo 3 obras (Historieta, Caricatura, Humor Gráfico, Ilustración, Piezas Gráficas y Videos Animados) en cualquier técnica o estilo.

Enviar las obras a: semanadelcomicpereira@gmail.com en formato JPG a 300ppp con un mínimo de  300kb y un máximo de 3 Megas. Nombre del autor, país de procedencia, página web y Facebook.

Se reciben trabajos hasta el Domingo 31 de Agosto de 2014.

NO SE ACEPTAN COPIAS, en caso de plagio la persona participante es la única responsable.

La Muestra de Comic Sin Fronteras no es un concurso, ni un Festival, ni un Salón de Comic, Caricatura o Humor Gráfico; sólo es un programa educativo de la Corporación Cine Club Borges, entidad cultural sin ánimo de lucro.

Nuestro objetivo es educar, promover y difundir el Comic, la Caricatura, la Ilustración y las Artes Gráficas; como medios de comunicación, herramientas didácticas, formas de expresión, fuentes de conocimiento, métodos de concienciación y alternativas de diversión y cultura. Impulsamos propuestas gráficas y opciones para combatir problemas de la sociedad moderna, donde converjan diferentes ópticas e ideologías, en aras de la TOLERANCIA y el RESPETO trabajando unidos por sociedades más libres, justas e igualitarias.

Las obras seleccionadas se empelarán para tales propósitos, dando los respectivos créditos a sus autores, sin que esto obligue a una contraprestación económica. Recordamos que somos una entidad cultural sin ánimo de lucro y nuestra actividad es netamente educativa y formativa. Los recursos recaudados son para el desarrollo del evento y atención a los invitados nacionales y extranjeros.

El equipo de la Muestra de Comic Sin Fronteras agradece su vinculación y su grano de arena para fomentar la educación a la sociedad a través del dibujo y crear cada día, seres más autónomos, respetuosos, críticos y consientes para forjar un mejor mañana.

http://muestradecomic.blogspot.mx/

lunes, 2 de septiembre de 2013

XIII Muestra de Cómic Sin Fronteras (Colombia)


La muestra de cómic sin fronteras va en su 13ra edición anual. Organizada por la Corporación Cine Club Borges en diversos espacios culturales del Eje Cafetero de Colombia, es parte ya de la agenda de festivales latinoamericanos que giran en torno al mundo de la historieta.

Pueden seguir las actividades del evento aquí:

domingo, 10 de marzo de 2013

Dos autores latinoamericanos de animación e historieta

Pereira ¡De fábula!, es el nombre del proyecto animado que representa la historia de la ciudad de Pereira (Colombia) desde un vistazo en el futuro. El proyecto es una co-producción entre artistas independientes y la Corporación Cine Club Borges, ganadora de la primera convocatoria Estímulos 2012 en la categoría: Audiovisual Animado, del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de dicha ciudad.

El proyecto es dirigido por Nelson Zuluaga, quien dirige una sere de eventos alrededor de la historieta en Colombia y quien ha venido trabajando una serie de proyectos trinacionales con Mauricio Gil (Ecuador) y Juan Carlos Silva (Perú) con temáticas históricas y/o didácticas.

Aquí la animación:



El tratamiento futurista del trabajo me recordó un proyecto que realizó mi colega peruano Julio Martínez, artista visual de Bellas Artes y también autor de algunas historietas  (pueden ver sus trabajos aquí). A diferencia del proyecto colombiano, Martínez trabajó solo en la animación titulada Un día (2008), sobre una Lima del futuro, como parte del proyecto BLIP! del Centro Fundación Telefónica. Aquí el video:



Historieta y animación son lenguajes que comparten la narrativa y muchas veces el dibujo como ejes de trabajo. Éstas son dos muestras de esa inquietud en autores latinoamericanos contemporáneos.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Inauguración Muestra de Comic Sin Fronteras en el Museo de Arte de Pereira (Colombia)


Después del lanzamiento de la XII Muestra de Cómic Sin Fronteras realizado el pasado martes en el marco del II Festicine Video e Imagen El Samán en Viterbo, Caldas. Se llevará a cabo la inauguración oficial del evento mañana 7 de septiembre en el Museo de Arte de Pereira a las 7 pm. Todos están cordialmente invitados.

Para ver detalles de los eventos visiten el blog: http://muestradecomic.blogspot.com/

miércoles, 5 de septiembre de 2012

PARTICIPA EN EL HOMENAJE A LOS 30 AÑOS DE V DE VENDETTA - Muestra de cómic "Sin Fronteras" (Colombia)


Queremos convocarlos a que participen con una "Versión-Homenaje" a los 30 años de V de Vendetta.

Ya está confirmada la presencia del Sr. David Lloyd en el evento, por eso lanzamos esta convocatoria un poco apresurada para que los interesados envíen sus trabajos antes del 15 de septiembre, los cuales entrarán a una selección que se imprimirá en 2 ejemplares de regalo para David Lloyd y Alan Moore, como presente de cumpleaños del personaje.

Requisitos: Técnica Libre, JPG 300ppp. A color o blanco y negro. Muy importante que sea trabajo de autoría propia.

Recuerden consultar nuestro blog para conocer las fechas en las que estará David Lloyd en el evento.

Buena semana,

Nelson Zuluaga y Diana Ortega
Director Comunicaciones
MUESTRA DE CÓMIC "Sin Fronteras"
Programa de la Corporación Cine Club Borges
PEREIRA

XII MUESTRA DE COMIC INICIA APERTURA DE EXPOSICIONES EN VITERBO-CALDAS (Colombia)


Hoy 5 de septiembre inician las exposiciones de la XII Muestra de Comic Sin Fronteras en el municipio de Viterbo-Caldas, Colombia.Esta exposición se inaugura en el marco del II Festicine, video e imagen El Samán, actividad realizada en dicha población del 3 al 7 de septiembre.

Invitados todos los lugareños y visitantes para que asistan a la inauguración de la exposición de la Muestra a las 7 de la noche en la galería Yuruparí y para que se enteren y disfruten del festival audiovisual que se lleva a cabo en el municipio.

Vía Nota de Prensa

viernes, 17 de agosto de 2012

XII Muestra de Cómic Sin Fronteras (Colombia)


Este año se celebrará la versión número doce de la Muestra de Cómic Sin Fronteras. Un evento pensado como actividad de sano esparcimiento, entretenimiento, cultura y como medio de comunicación para grandes y chicos.

La Muestra de Cómic Sin Fronteras en el transcurso de más de una década ha buscado la participación de los artistas colombianos y del mundo por medio del diálogo entre estos y el público asistente, a través de la exposición de obras, charlas técnicas, coloquios, seminarios, talleres y la caricatura en vivo. Eventos como el Festival de Caricaturas Ricardo Rendón y Calicomix han apoyado en los últimos años el trabajo del evento y poco a poco la ciudadanía del eje cafetero se ha ido interesando en la oferta cultural que la fiesta anual del cómic trae al centro occidente de Colombia.

La versión 2012 de la Muestra de Cómic Sin Fronteras se realizará del 5 de septiembre al 7 de octubre y contará con la presencia de artistas internacionales como David Lloyd (dibujante y uno de los creadores de V de Vendetta) y Nico Di Mattia (ilustrador experto en la técnica digital speed painting). Así mismo, Ecuador estará presente con obras como San Violentín y los Ilustratti, gracias al apoyo del Centro de Investigaciones Fantásticas de la Universidad San Francisco de Quito, La Naranjilla Mecánica, Grafitel y al artista Eduardo Villacís.

Municipios como Viterbo, Riosucio, Manizales, Armenia, Calarcá y Santa Rosa de Cabal harán parte de las sedes en las que la Muestra llegará el próximo mes.

Nuestros agradecimientos especiales a la vinculación cultural a los Programas de Diseño Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira y de la Universidad de Caldas de Manizales, el programa de Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira, así como a todas las instituciones y personas que hacen posible este evento cada año.

Están todos cordialmente invitados.


Fuente: http://muestradecomic.blogspot.mx/

domingo, 28 de agosto de 2011

XI Muestra de Cómic Sin Fronteras (Colombia)


Del 9 al 30 de septiembre de 2011, llega a Pereira, Manizales, Armenia y Santa Rosa de Cabal, la XI Muestra de Cómic Sin Fronteras, de la Corporación Cine Club Borges, el evento más destacado del noveno arte en la Región. Este año los asistentes podrán disfrutar de Exposiciones, Cine en 35mm, Ciclos especiales de video, Talleres, Charlas con Expertos y Muestras Artísticas de autores nacionales e internacionales quienes compartirán con los ciudadanos su visión sobre diversos temas a través del Comic y la ilustración.

Gracias al apoyo del Programa de Diseño Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina, se tendrá dos invitados internacionales: El espectacular ilustrador argentino Nico Di Mattia, famoso mundialmente por sus speed paints y el genial Eduardo Villacís: Pintor, ilustrador, historietista y animador ecuatoriano.

En el Museo de Arte de Pereira, se llevara a cabo la exposición de la obra KI, una muestra interactiva desarrollada por Eje Global Producciones, basada en el Manga (Comic Japonés) y el Anime. Los asistentes, podrán participar en la construcción colectiva de un video que se publicará en el sitio web del Museo.

La exposición invitada este año es el proyecto artístico San Violentín, un trabajo realizado por el Centro de Investigaciones Fantásticas de la Universidad San Francisco de Quito-Ecuador, que busca resaltar la absurda omnipresencia de la violencia, el odio y la intolerancia en la vida humana a todo nivel, desde las relaciones interpersonales hasta la convivencia entre naciones. También estará el 2do. Salón de Historieta Universitaria y habrán imágenes alusivas al tema principal de este año: Amor en Pareja, aprovechando el mes del amor y la amistad a celebrarse en Colombia.

Quedan todos cordialmente invitados a la inauguración del Evento en el Museo de Arte de Pereira y en Comfamiliar Risaralda el día viernes 9 de Sept. A las 7:00 p.m.

Agradecemos a quienes hacen posible este gran evento: Programa de Diseño Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina, Museo de Arte de Pereira, Eje Global Producciones, Comfamilar Risaralda, Empresa de Transporte Masivo de Pereira MEGABÚS, El Teatro Taller Creativo y Lúdico, DR Producciones, Universidad Nacional de Manizales, Salón de la Historieta Universitaria de Bogotá, la RAD y la Universidad Nacional de Colombia; Calicomix de Cali, Cartoon Rendón de Rionegro, Alianza Francesa de Pereira, Café Vino Tinto Bar La Florida, Café Los Próceres, Grupo Desparchados y la Sociedad Bolivariana de Santa Rosa de Cabal, Paradisso Cine Club de Viterbo Caldas, La Barra de Van Gogh, Y2K y el grupo Larva de Armenia.

Esperen pronto más noticias, más invitados y toda la programación de la Muestra de Cómic Sin Fronteras, que desde hace 11 años fue pensado desde la Corporación Cine Club Borges, para educar, promover y difundir el Noveno Arte como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura.

sábado, 22 de enero de 2011

LANZAMIENTO DE TERCERA ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE “SOBRE RIELES: LA HISTORIA DEL TREN SUDAMERICANO EN EL NOVENO ARTE”.


Es la tercera vez que la triada Silva, Gil y Zuluaga se reúnen para desarrollar una nueva antología trinacional en el campo del noveno arte. Sus triunfos precedentes han sido "Bolívar y Manuela Saenz: Una Batalla de Amor" y "Visión de los Incas en el Noveno Arte". Ahora presentan esta tercera obra "Sobre Rieles", inaugurando una nueva etapa de cooperación artística en la región andina.





El dibujante argentino Eduardo Risso, ganador del premio "EISNER" por la serie de cómic "100 Balas", y dibujante de la serie "Batman Broken City", muestra dos obras anteriores novelas gráficas antología trinacional (Perú, Ecuador y Colombia).
En la foto: Nelson Zuluaga (Colombia), Eduardo Risso (Argentina), Juan Carlos Silva (Perú)y Mauricio Gil (Ecuador).

BOLETIN: LANZAMIENTO DE TERCERA ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE “SOBRE RIELES: LA HISTORIA DEL TREN SUDAMERICANO EN EL NOVENO ARTE”.

El Consulado General del Perú y el Comic Club de Guayaquil, invitan a ustedes al lanzamiento de la Tercera Antologia Trinacional del Noveno Arte "Sobre Rieles: La Historia del Tren Sudamericano en el Noveno Arte" con la participación de Juan Carlos Silva (Perú); Mauricio Gil (Ecuador) y Nelson Zuluaga (Colombia). Esta última obra habla sobre algunos capítulos de lo que fue el ferrocarril en los tres países y la historia en común con el avance tecnológico.
Martes 25 de Enero, 18h00 en la tienda de libros LIBRIMUNDI del San Marino Shopping Center.
Palabras sobre el libro del especialista Mag. Pedro Villegas
Los autores Gil y Zuluaga estarán presentes en el lanzamiento.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

lunes, 20 de diciembre de 2010

Clítoris (revista de historietas)


Clítoris es una nueva propuesta en materia de revista de historieta, de reciente aparición, merced a ser uno de los 10 proyectos ganadores del Concurso Nacional de Nuevas Revistas Culturales “Abelardo Castillo” —creado desde la Dirección Nacional de Industrias Culturales con el propósito de impulsar la producción editorial argentina.
Según explican sus creadoras a través de su blog: “la idea es hacer una revista de historietas, una publicación de humor con críticas culturales, feministas, que visibilice nuevas imágenes de mujeres. Queremos que las creadoras estén en primer lugar y que el placer de escribir y dibujar tengan un espacio en papel”.
Existe un número cero de la revista que se presentó al concurso. Quien desee verla puede acceder a http://revistaclitoris.blogspot.com/e incluso descargarla.
Participaron del número cero las argentinas Patricia Breccia (historietista), Ana von Rebeur (Humorista gráfica) y Laura Vazquez (guionista, crítica, investigadora de historietas y docente en sociales UBA), la feminista mexicana Cintia Bolio (humorista e historietista), Aniel Ender (Historietista madrileña) y la colombiana Nani Mosquera (historietista residente en España)
De acuerdo a Andrés Valenzuela, del blog Cuadritos: Periodismo de Historieta, la futura publicación aparecería entre abril y mayo del 2011 y participará un equipo bastante heterogéneo de historietistas y humoristas gráficas, capitaneado por Mariela Acevedo. Del #0 participarán también Patricia Breccia, Laura Vazquez Hutnik y Ana von Rebeur, entre otras. El proyecto -explica Acevedo- “surge de un cruce de caminos entre gustos personales y pasiones políticas: soy feminista y comunicadora”. Un encuentro entre la pasión militante y el amor comiquero.
“Como feminista comparto un espacio de anarcofeminista que busca la deconstrucción de los estereotipos de género, es un grupo de investigación/acción. Empezamos con el tema de los stenciles y las intervenciones callejeras, pero también con intervenciones académicas sobre las imágenes de las mujeres en la publicidad y en el cine. Pero como siempre me gustaron las historietas, empecé a investigar primero la construcción de las representaciones y los discursos y después las relaciones entre el campo y los agentes productores de cultura en las historietas desde una perspectiva de género”.
Ante la incógnita es cómo recibirá la propuesta el mundillo comiquero, tradicionalmente ocupado por hombres. “Es un desafío ver si podemos generar un diálogo con un público que no es necesariamente feminista y con feministas que a lo mejor no son lectoras de historietas”, comenta Acevedo, “creemos que los públicos no están ahí, sino que podemos crearlos a partir de nuestra militancia, trabajo y ganas de hacerlo”.

El espacio está abierto a colaboraciones, aportes, críticas, sugerencias y a todas/os aquellas/os que deseen colaborar con notas, reseñas, gacetillas, etc. e historietas.

Ver: http://revistaclitoris.blogspot.com/
revistaclitoris@yahoo.com.ar

Fuentes:
Argentina Cartoon
Cuadritos: Periodismo de Historieta

jueves, 25 de noviembre de 2010

ETNICA VOL. 1 SALE DEL HORNO.

Mis mayores felicitaciones para el editor Edixon Rodríguez de la revista internacional "ÉTNICA" Antología de Historietas Latinoamerica, quien me invitó a participar en este gran primer número junto a grandes autores internacionales del cómic latinoamericano.
Un fuerte abrazo

Juan Carlos Silva (Perú)


Luego de una larga espera, de una serie de contratiempos y contrariedades ya esta lista la publicación más esperada por el publico comiquero latinoamericano.
Más allá de todos los pronósticos ya está aquí, y ha llegado para quedarse, para demostrar que con esfuerzo y mucha voluntad se pueden lograr todos nuestros proyectos y que trabajando en equipo y apoyándonos unos a los otros lograremos llevar adelante lo que desde Étnica hemos dado en llamar la nueva historieta latinoamericana.
En este primer número que debió haber visto la luz el mes de Agosto del año en curso (y que conserva en su portada esta fecha por motivos nostálgicos) se dan cita una lista de grandes autores que muy pronto estarán dando más de que hablar por sus excelentes trabajos y proyecciones.
Para refrescar acá van los nombres de los encargados de que esta edición fuera posible:
Sebastián ¨Bachan¨ Carrillo (México), Clan Nahualli (Colombia), Nathaly Bonilla y Gregory Escobar (Venezuela), Iván Santiago (Venezuela), Cristian ¨Tec¨ Díaz (Chile), Jorge Lucas (Argentina), Roberto Goiriz (Paraguay), Hernando Díaz e Isaac Rubio (Colombia), Juan Carlos Silva (Perú), Diego Tapie (Uruguay), Cels Piñol (España), Sandro Zamboni (Brasil), Joaquín Cuevas (Bolivia), Edgar Clement (México), Javier ¨Javo¨ Otero (Venezuela), Petraelena ¨Noiryaguara¨ Sánchez (Venezuela), R. A. Winkelmann ¨Krugos¨ (Venezuela), Jesús Torrealba (Venezuela), Marco Revolorio(Guatemala), Rafael Nangari y Juan Márquez (Chile), Joe Benítez (Usa-México), Sergio ¨Ze¨ Almendro (Venezuela), José Alva Marquina (México), Fernando Ariel García (Argentina), Andrés Accorsi (Argentina), John Mulder (Venezuela), Carolina Rodríguez (Venezuela), Luis Gantus (México), Edixon Rodríguez (Venezuela), Humberto Ramos (México), Edgar Delgado (México), Bernardo Seijas (Venezuela).
Esperamos que puedan disfrutar de esta edición más allá de nuestros fallos y los errores cometidos, que como siempre los hay hasta en las más grandes publicaciones y sigamos apoyando nuestra historieta, esa que hacemos los latinoamericanos con mucho amor, pasión y esperanzas.
Como diría mi gran amigo y a partir de la segunda edición editor asociado de Étnica, John Mulder ¿y tú, ya leíste un comic hoy?

Nota vía blog del editor Edixon Rodríguez: http://etnicastudio.blogspot.com/


lunes, 15 de noviembre de 2010

Primer Pabellón del Cómic en Venezuela


Por primera vez la Feria Internacional del Libro de Venezuela contará con un Pabellón de la historieta o el cómic venezolano y latinoamericano. Incluye una extensa programación de talleres y charlas, aparte de una exposición permanente de cómics contemporáneos venezolanos, publicaciones venezolanas y latinoamericanas, así como talleres, charlas y actividades programadas con autores nacionales e internacionales.

Cuenta con invitados internacionales de la talla del argentino Carlos Trillo, uno de los mejores guionistas latinoamericanos de historietas quien ha trabajado junto a Alberto Breccia, Horacio Altuna y ha obtenido numerosos e importantes reconocimientos como los premios Yellow Kid al Mejor Autor Internacional en Lucca, Mejor Guionista del Año en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 1984. Premio Alph'Art, en el Festival de la Bande Dessinée de Angulema en 1999 y recientemente el premio LUCCA por su obra El Sindrome Gustavino. Este autor desarrollará una clínica de guión durante 2 días contínuos en la feria y estará además impartiendo una charla junto a uno delos nuevos historietistas argentinos, conocido por Macanudo, Ricardo Siri O Liniers.

Otros invitados de Chile como Marcela Trujillo, o Maliki, autora chilena conocida por su trabajo Mailiki 4 ojos, una mirada al cómic contemporáneo de índole autobiográfico, “underground”, Nelson Zuluaga (KemoSabi) ilustrador y gestor de proyectos sustentables a través de la historieta y Rubén Darío Gonzáles, parte del Colectivo 656 Cómics Juarez, México.

Una muestra diversa que contará con talleres y charlas impartidos por estos autores internacionales y nacionales.

Podrán adquirir publicaciones latinoamericanas y venezolanas, así como asistir al lanzamiento de varios proyectos editoriales de cómics recientes: María Lionza de Cómics Mitos Urbanos, Étnica, proyecto de historieta latinomericana y Los Aviones, cómic experimental del Colectivo ECL. Dibujo en vivo, proyección de audiovisuales y un espacio enteramente dedicado a los amantes del cómic.

Este espacio servirá además para la entregar de los premios del CENAL a los ganadores del Primer concurso de Cómics de la Filven 2010 cuyo eje temático era las diversas crónicas de historias de Indias de Bartolomé de las Casas.


Vía: Muestra de Cómic Pereira

lunes, 1 de noviembre de 2010

ÉTNICA: Antología de Historieta Latinoamericana



Amigos del noveno arte, Muestra de Cómic "Sin Fronteras" los invita a conocer el libro ETNICA 1. Antología de Historietas Latinoamericanas, el cual ya se encuentra en el mercado y será distribuido en Colombia por el CLAN NAHUALLI nahuallicomics@gmail.com

Este proyecto que involucra el trabajo de artistas de diferentes nacionalidades latinoamericanas cuenta con la participación por Colombia del Clan Nahualli y el grupo DreamTales. Además de artísitas mexicanos, argentinos, venezolanos, chilenos, paraguayos y otros paises hermanos.

Para más información sobre el proyecto visiten
http://www.etnicastudio.blogspot.com/
y vean otras imágenes de las páginas interiores del libro en:
http://www.facebook.com/photo.php?pid=1776850&id=1128254037


--

Nelson Zuluaga y Diana Ortega
Director Comunicaciones
MUESTRA DE CÓMIC "Sin Fronteras"
Programa de la Corporación Cine Club Borges
PEREIRA