Mostrando entradas con la etiqueta Género Didáctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Género Didáctico. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2014

MINISTERIO DE CULTURA: COMIC "NO ROBES EL PASADO"



MINISTERIO DE CULTURA: COMIC "NO ROBES EL PASADO"

De Alejandro Aleman - Iskra Gargurevich






Ministerio de Cultura presentó publicación “No robes el pasado” para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales



El Ministerio de Cultura y la oficina de UNESCO en Lima, presentaron la publicación “No robes el pasado”, una herramienta técnica para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales.
En la presentación de este material, la ministra de Cultura, Diana Álvarez - Calderón Gallo sostuvo que ésta era una iniciativa inédita orientada a la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, utilizando como herramienta técnica una historieta.

“Si bien este formato se ha utilizado algunas veces sobre temas del patrimonio cultural, no hay en nuestro idioma un ejemplo semejante que aborde específicamente el tema del tráfico ilícito de bienes culturales. Con este material se espera contribuir al conocimiento y difusión de la importancia de combatir y prevenir este delito” indicó.

La presentación contó además con la representante de la UNESCO en Perú, Magaly Robalino, el embajador de España en el Perú, Juan Carlos Alonso; y Blanca Alva Guerrero, directora general de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.

Cada día, en todo el mundo se compran y se venden bienes culturales como pinturas, esculturas, cerámicas, entre otros. Algunos de estos intercambios son ilícitos, procediendo los objetos de saqueos a monumentos arqueológicos e históricos, por lo tanto su compra y venta representa un robo a la memoria y a la identidad de un país, una agresión al derecho que tienen nuestras futuras generaciones de conocer el pasado de su nación.
“No robes el pasado” es el resultado del trabajo que la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura viene realizando desde hace dos años en conjunto con Oficina de la UNESCO en Lima y desarrollada gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el objetivo de sensibilizar, prevenir e impedir la exportación, importación y transferencia de propiedad ilegales de bienes culturales.

El material será distribuido a los escolares a nivel nacional y la versión digital será publicada en el portal del Ministerio de Cultura.



martes, 9 de noviembre de 2010

TRUJILLO: KON KON - MANGA INSTRUCTIVO


Pag. 44

Pag. 19


PRESENTACIÓN

El manga que estamos presentado llega a ustedes gracias al trabajo de casi un año, que es cuando la primera idea fue presentada. El 18 de diciembre del 2007 nació este proyecto y junto con el nuestro grupo, Kon Kon, que esta conformado por tres socios y amigos que desean llevar su pasión y conocimiento por el anime y manga a todo público interesado.

Como sabemos muy bien, la animación japonesa o simplemente anime, viene tomando popularidad día tras día en nuestro país y muchas personas no ven este fenómeno con buenos ojos, es por eso que tomamos la decisión de crear un manga con temática instructiva; esta es una de las razones por las cuales puede ser leído y disfrutado por cualquier persona sin necesidad de un conocimiento previo.

El anime muchas veces es visto como algo malo en nuestra sociedad, como prueba de ello solo tenemos que ver la televisión o escuchar comentarios. La mejor manera de evitar este tipo de comentarios es la información real y precisa de lo que vemos y escuchamos.

El manga llego a ustedes gracias al trabajo conjunto de los tres autores, con el apoyo incondicional de nuestras familias y amigos.

Pero vale una aclaración final, el anime y manga no son algo que pueda ser encasillado dentro de géneros o subgéneros; muchas personas que hayan leído esta publicación no pueden estar de acuerdo con nosotros en algún punto, por eso es que este libro es estrictamente un punto de vista en particular de nosotros los autores; aunque esperamos haber aclarado muchas dudas y conceptos acerca del anime, y esperamos que ayude a que no sea visto como simples dibujos, sino más bien como un trabajo elaborado dirigido a cualquier público.
Integrantes del grupo Kon Kon: Iván Valdez, Ana Masias y Francesca Bazán (Keka)

domingo, 3 de enero de 2010

"Kenito y sus amigos" comic 1 y 2 por Juan Carlos Silva



Kenito es un niño de barrio con buenas costumbres, que junto a sus fieles amigos van de lado a otro donde conpartirán mucha aventuras y emociones.

Juan Carlos Silva
http://juancarlossilva.blogspot.com