Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

Videoconferencia con el Taller de Manga de Tijuana


El sábado 21 de septiembre, por videollamada, pude dar una charla sobre cómic a los alumnos del Taller de Manga de Tijuana, espacio dirigido por las jóvenes artistas mexicanas, Lydia Hernandez y Ana vargas, a quienes conocí el 2012 en el evento Un Norte al Arte, y donde participé con el proyecto de exposición y taller Lima City (en cómic).

Durante una hora, luego de presentar mi trabajo, pude hablar sobre la historia del manga, sus características generales. Autores fundamentales como Ozamu Tezuka y Katsuhiro Otomo; hasta la concepción de una idea creativa, técnicas para su estimulación; así como ir respondiendo inquietudes de los participantes.

Una experiencia distinta, aprovechando las tecnologías de la información, que abre puertas para establecer puentes entre creativos latinoamericanos, tan cerca culturalmente y, a veces, tan lejos unos de otros por la cultura de masas, de fuerte predominio estadounidense.

Aquí las imágenes: 

 
Pueden saber más de este taller en:
https://www.facebook.com/TallerDeMangaTijuana

jueves, 25 de julio de 2013

Border Comics 2013 (Tijuana - Méjico)


Recibí esta invitación de mis amigos de Tijuana, a quienes conocí el año pasado como participates del taller de comics que di, dentro del evento Lima City (en cómic). Me da mucho gusto enterarme que siguen impulsando su movida por allá e intercambiando proyectos con los autores de San Diego y California:

"Border Comics es un evento que tiene como meta inculcar la participación de jóvenes tijuanenses en el proceso del desarrollo y producción de los comics, relacionándose a su vez con artistas emprendedores de Los Angeles, CA que se dedican de manera independiente a producir arte cómic, publicarla y venderla. Será una celebración binacional del ARTE del cómic, anime, manga y fantasía, con conferencias, talleres, oportunidad de venta de arte cómic original, exhibición de galería, un concierto de música de videojuegos y ánime, cosplay, y mucho más."

Estoy seguro que es viable, a futuro, realizar incluso una exhibición de autores de Lima y Tijuana con sede en ambos países.

Pueden ver más información de Border Comics aquí:

viernes, 7 de septiembre de 2012

"Lima en cartoon/TJ" - Ta-Ga Galería (México)


A partir de la charla y taller de historietas que realicé hace un par de semanas en la galería Ta-Ga de Tijuana, con motivo del proyecto Lima City (en cómic), los gestores de la sala se animaron a organizar esta exposición. ¡Se inaugura hoy! Ya quiero ver las imágenes.

Mayor información en http://www.facebook.com/taga.galeria

El creativo Juan Carlos Delgado expone ideas del comic (diario El Mexicano, 30/08/12)


Si bien agradezco la difusión de la nota, el autor cometió un par de imprecisiones. En Lima, buena parte de la distribución de las publicaciones de historieta local se realiza en ferias autogestionadas, que se dan en diversos espacios públicos, desde centros comerciales hasta parques.

MED Comics es un grupo independiente, al cual no pertenezco, que es uno de los principales gestores de este tipo de difusión.

domingo, 2 de septiembre de 2012

"Lima City (en cómic)": Trabajos del Taller

Graciela Estrada


Alby Takarai


Ana Vargas


Brenda Lydia


Esteban Andrés


Irene Noguerón


Martín Cortez


Tony Larios


Verónica Pulido

viernes, 31 de agosto de 2012

"Lima City (en cómic)": Taller

Entre 5pm y 7pm del jueves 23 de agosto, comenzó el taller de historieta en Ta.Ga Galería. Decidí realizarlo en el pasaje Rodriguez mismo, para integrarlo a la dinámica de la calle. Me llamó la atención que la mayoría de participantes eran chicas, quienes llegaban al mundo de las viñetas por su afición al manga.

Como en su mayoría eran estudiantes o egresados (luego se acoplaron tres chicos: un arquitecto, un pintor y un amante del cómic) de Arte, no tuve que invertir mucho tiempo en la construcción de la figura humana sino ser más específico en la expresividad del personaje, su caracterización y algunos aspectos específicos de la narración gráfica.

El taller duró ocho horas, hasta el sábado a las 2:00pm. Pusimos un cordel y colgamos los mejores trabajos, protegidos con micas.

Aquí las imágenes:
Aprovechando que había llevado algunos comics peruanos a Ta-Ga, los utilicé como ejemplo para estudiar el lenguaje de la historieta.

Conversé sobre la raíz etimológica y conceptual del término persona, personaje como "máscara". Cómo el autor utiliza a los personajes como máscaras de sí mismo y cómo, a su vez, hace vivir al lector la experiencia de ser otro. Para mayor didáctica (y gusto personal), me puse la máscara de Rey Misterio.

Montaje y exposición en el Pasaje Rodriguez.

"Lima City (en cómic)": Charla

El jueves 23 de agosto, entre las 4:00pm y las 5:00pm realicé la charla Lima City (en cómic), como parte del proyecto expositivo que he estado dando a conocer en anteriores entradas. El lugar del encuentro fue Ta-Ga Galería (ver http://www.facebook.com/taga.galeria).

Aproximadamente asistieron 15 personas, la mayoría estudiantes o egresados de arte, de la Universidad Autónoma de Baja California, interesados en el lenguaje de la historieta y, en particular, de la muestra que me ha tocado presentar en Tijuana.

Los materiales que utilicé fueron una actualización del curso Para entender el lenguaje del cómic, que en el 2009 y 2010 dicté en Lima, en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, enfocándome esta vez específicamente a la historieta limeña.

Presenté los antecedentes de la narración gráfica en el Perú, como los huacos de la cultura Moche, la obra de Guamán Poma de Ayala, entre otros. Hablé de los principales momentos de la historieta en Lima, de la obra de algunos autores de la exposición Lima City (en cómic), hasta llegar a las ferias de historieta que se realizan en la ciudad.

Aquí algunas imágenes:

Ta-Ga Galería se encuentra en el Pasaje Rodriguez de la Zona Centro de Tijuana, una zona de alto tránsito de personas. Me llamó la atención que en Tijuana estos pasajes se utilicen no solo para ofrecer recuerdos u objetos de fácil comercio sino el trabajo de jóvenes artistas: pinturas, fotografías, dibujos, etc., haciendo llegar las propuestas contemporáneas a la población, de forma popular.

Elda Sandoval, artista visual y miembro de Ta-Ga Galería me presenta ante los asistentes.

Para darle mayor vivacidad a la exposición presenté dos videos, al comienzo y al final: Reportaje a la revista MED Comics por ATV - Programa Hora 9 (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Vfc8t5-UzU0#!) y Alternotv | Otra Nota | Primer Festival de historietas "Viva Cómic 2012" (http://www.youtube.com/watch?v=IfkR9y8IV5E)

martes, 28 de agosto de 2012

"Lima City (en cómic)": Entrega de comics a centros de difusión cultural

Como parte del proyecto expositivo Lima City (en cómic), pude entregar como donación una serie de títulos de los diversos grupos y artistas peruanos que, generosamente, me dieron su trabajo. Aquí el documento de recepción del Archivo Histórico de Tijuana:


El Archivo Histórico de Tijuana funciona en el mismo Antiguo Palacio Municipal donde se desarrolla la exposición Lima City (en cómic), que es la galería Espacio 5, y es una dependencia del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC). Aquí el plano de ubicación nuevamente:


Además, una vez terminada la muestra, tanto los comics que se exhiben en la sala como las imágenes en exposición serán entregados a la organización cultural Terra Dell' Arte (http://www.terradellarte.org), representada en México por la artista visual Laura Castanedo, con el fin de que puedan ser exhibidos en otras ciudades del mundo.


Por cuestiones de espacio y composición, no todos los comics se pudieron exhibir en la galería Espacio 5. Así que un pequeño grupo se entregó a Ta-Ga Galería (http://www.facebook.com/taga.galeria), espacio donde realicé una charla y taller de comics. Aquí la imagen de las publicaciones locales en la mesa de Ta-Ga:

Ta-Ga Galería es un espacio cultural nuevo, gestado por artistas jóvenes como Ángel Rivas y Elda Sandoval, quienes desean hacer llegar el arte de manera fresca a los habitantes de Tijuana. Me mencionaron que posiblemente realicen una pequeña exposición tanto con los materiales obsequiados como con los trabajos del taller de comics que se realizó ahí la semana pasada. De ser así, lo estaré dando a conocer por este medio.