Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP). Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

ESCUELA DE BELLAS ARTES: CONVOCATORIA PARA PUBLICAR CÓMICS EN LA REVISTA DE LA ESCUELA

ESCUELA DE BELLAS ARTES: CONVOCATORIA PARA PUBLICAR CÓMICS EN LA REVISTA DE LA ESCUELA 

1. LA ILUSTRACIÓN DEBE SER CREACIÓN PROPIA.

2. FORMATO LIBRE (MÁXIMO 3 VIÑETAS).

3. EL CONTENIDO NO DEBE SER OBSCENO NI OFENSIVO.

4. VACANTES LIMITADAS

5. EL COMIC PUEDE ESTAR EN DIGITAL O REALIZADO DE FORMA TRADICIONAL.

6. EL COMIC ES A COLOR O B/N .

7. ENVIAR COMIC EN CALIDAD DE COMPRESIÓN 12 EN FORMATO JPG.

8.ENVIAR COMO MÁXIMO 4 PROPUESTAS POR PARTICIPANTE.

9. SE PUBLICARÁ 1 COMIC POR PARTICIPANTE.

10. ADJUNTAR NOMBRE COMPLETO O SEUDÓNIMO.

Comunicarse con: jimycristobal@gmail.com


Tomado de: https://www.facebook.com/gdhperu

martes, 31 de diciembre de 2013

Comics-ENSABAP

Entre la convulsión y el descubrimiento (fragmento), obra de Amiel Córdoba. Primera entrada del blog (5/7/2007)

Cada año, por estas fechas, reviso las entradas del blog que se publicaron (168 hasta el momento en el 2013), los balances que he escrito anteriormente, antes de redactar lo que sigue. El blog tiene 6 años y medio y, si Dios quiere, tendrá 3 años y medio más de vida antes de cerrar este ciclo de 10 años, como espacio para la catalogación, difusión y creación de historietas.

Empecé el blog como un lugar en la Red para difundir los trabajos de los alumnos del Curso Electivo de Comics en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, que funcionó entre el 2007 e inicios de 2009. Debido a las constantes huelgas estudiantiles y la falta de perspectiva para la historieta en dicha institución, no continué con dicho proyecto pero sí con el blog. Una que otra noticia que consideré importante para los alumnos, además de sus trabajos, y luego continué porque consideré que un espacio así no existía dentro de los blogs locales, dedicado a la historieta exclusivamente, desde lo que ocurría en la ciudad de Lima hacia el mundo.

Fui llevando mi taller a otros espacios e invitando a estudiantes y amigos a participar del blog, dándoles el acceso al mismo para poder publicar entradas de sus actividades pero, con excepción de Juan Carlos Silva, realmente no les interesó mucho publicar en este espacio así que, gradualmente, quedaron fuera del proyecto.

El 2010 se integró Carlo Gonzales con Nagra: Sociedad de la Historieta. A diferencia de las experiencias anteriores, esta vez sí hubo un interés por publicar entradas relacionadas a la historieta peruana (no sólo de Lima), participar en el etiquetado (catalogación), conversar sobre la escena local, etc, llegando a co-administrar el blog. Así es como, hasta el momento, con subidas y bajadas, hemos podido llegar a este 2013, habiéndonos establecido anteriormente los siguientes objetivos:

General: 
- Difundir el cómic desde el Perú hacia el mundo.

Específicos: 
- Organizar los documentos de historieta peruana.
- Analizar periódicamente la información publicada.
- Publicar periódicamente contenidos propios.


Esta labor, para quienes tienen experiencia en blogs, toma más tiempo de lo que parece. Seleccionar las noticias, revisar el material, revisar las etiquetas, clasificar sitios, etc. para lo que se necesita un horario establecido de trabajo. Con el tiempo, hay un nivel de desgaste, es por ello que la idea original es culminar la catalogación en lo que pasó en la escena local en estos 10 años (2007 - 2017).

Regresando de viaje por Año Nuevo, publicaré un balance sobre lo que me pareció lo más destacable del 2013 en la ciudad de Lima: los proyectos editoriales del Grupo Punto Aparte y MED Comics y el 01 Festival Internacional de Dibujo, Historieta e Ilustración Ciudad de Lima 2013.

¡¡¡Feliz año, amigos!!!

lunes, 4 de marzo de 2013

Trabajos de los alumnos del Taller de Comic y Manga en Bellas Artes (verano 2013)

  Víctor Rodríguez (fragmento 1)

   Víctor Rodríguez (fragmento 2)

 Leonardo Quenhua (fragmento)

 Arián Maguiña (ejercicio de construcción de rostro)

Rodrigo Maguiña (ejercicio de construcción de figura en movimiento)

jueves, 7 de febrero de 2013

Trabajos del Taller de Comic y Manga de Bellas Artes

Aquí los trabajos del primer mes del taller de verano. A partir de la estética del comic de superhéroes y, principalmente, de los mangas de moda, se introduce al estudiante al lenguaje de la historieta para, gradualmente, orientarlo a la creación de sus propios personajes y mundos.


 Cristian Álvarez (14 años)


 Leonardo Quenhua (14 años)


 Moisés Huamán (13 años)

Vìctor Rodriguez (16 años)

martes, 28 de febrero de 2012

Trabajos de los estudiantes del Taller de Manga en Bellas Artes (verano 2012)

Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes
Jr. Huallaga 426, Centro Histórico de Lima.

Horarios 2012:

lunes y martes, 2pm - 5pm
sábados 9am - 12m
sábados 2pm - 5pm.


Tlf:
426 6966 - anexo 107

Marcelo cabrera (13 años)


Ernesto Valdivia (12 años)


Christian Salas (17 años)


Christian Magán (17 años)


Adrián Gutierrez (11 años)

jueves, 16 de febrero de 2012

Trabajos de los estudiantes del Taller de Comic y Manga en Bellas Artes

Este verano vengo realizando un taller de comic y manga en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a través de los cursos que ofrece el Centro Cultural de dicha institución al público general.

Una de las ideas fuerza es poder atraer a aquellos jóvenes interesados en el lenguaje de la historieta mediante los productos que más conocen, como los mangas más populares o las historietas de superhéroes. A diferencia de otros lugares, el público que asiste a los talleres de Bellas Artes, además, tiene una clara vocación hacia las artes gráficas.

El primer mes ha estado enfocado al dibujo y construcción de personajes: proporción, estructura, vestimenta y expresividad. En algunos casos también pudimos ver un poco de los escenarios de las historias que están desarrollando en febrero. Abajo se muestra una selección de lo avanzado:



Christián Alexander Magán Sullca (17 años)



Érick Garay (14 años)




Nidia Benito Mancilla (14 años)



Sebastián Pajuelo Vilchez (10 años)



A quienes estén interesados en participar, pueden acercarse al Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes (jr. Huallaga 426, Centro Histórico de Lima). Tlf: 426 6966 - anexo 107

martes, 3 de enero de 2012

Taller de Comic & Manga (verano 2012)


Este verano en el Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes y en el Centro Cultural Ricardo Palma estaré realizando talleres dirigidos a todos los amantes de la historieta, en sus formatos cómic y manga.



Mil Caras - fragmento (Delgado, 2011)

Luego de más de 5 años dictando talleres de historieta, preparo esta vez una versión actualizada, con nuevas dinámicas que incluyen el estudio de comics y mangas famosos: Batman, Spiderman, Astro Boy, Dragon Ball, Naruto, etc. con el fin de motivar al participante a construir sus propias ficciones. Todo esto en:

·      Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes
Dirección:           Jr. Huallaga 426, Centro Histórico de Lima)
Teléfono:            426 6966 (anexo 107)
Horario:              miércoles y viernes (10am – 1pm)

·      Centro Cultural Ricardo Palma
Dirección:           Av. Larco 770, Miraflores
Teléfonos:          617 7259 / 617 7265
Horario:              lunes (10am – 1pm)


¡Anímense a participar :D!

martes, 27 de diciembre de 2011

Talleres de Arte en el Centro Cultural de Bellas Artes


Para ver mejor la imagen, dale click con el botón derecho y selecciona "abrir enlace en una ventana nueva".

Más información en

http://ccbellasartes.blogspot.com/

martes, 12 de julio de 2011

Creación de Personajes en el Centro Pre de la Escuela Nacional de Bellas Artes

Lo que sigue es el registro de una dinámica realizada con los estudiantes del Centro Pre de la Escuela Nacional de Bellas Artes, sobre la creación de personajes. Específicamente, vimos expresión del rostro y movimiento del personaje.