Mostrando entradas con la etiqueta Género Romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Género Romántico. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Entrevista a Jesús Cossío para el portal La mula


Interesante entrevista realizada al historietista Jesús Cossío (Lima, 1975) con motivo de su tira Las increíbles aventuras del hombre que NO se hacía dramas. Aquí un fragmento:

La crítica a cierta ideología sobre el amor y las relaciones humanas que desarrolla la tira es a un tiempo ácida y empática. ¿Cómo logras este balance?

Bueno, ácida es, pero muchos lectores ven al personaje bastante frío. Yo creo que la tira es empática con aquellos que están hartos del melodrama que la cultura y los medios nos venden como “amor”, esa mezcla de sufrimiento y celos que se supone nos dará felicidad. Dos de mis principales influencias para hacer la tira son Erich Fromm y Aleister Crowley. Fromm fue un psicólogo que escribió El arte de amar, parece el título de un libro de autoayuda pero es un libro muy recomendable acerca de cómo funcionan las relaciones afectivas en las sociedades modernas. En un episodio analiza los enamoramientos repentinos, las personas que encuentran al “amor de su vida” en días u horas; para Fromm, eso no es un indicio de que alguien tenga “mucho amor para dar” sino un síntoma de la soledad de las personas que, al encontrar a alguien con el cual sintonizan, dejan caer sus barreras súbita y casi desesperadamente. Poner tantas expectativas en alguien lleva a la decepción, pues eventualmente vemos su lado menos idealizado. Lamentablemente, la mayoría de personas creen que el drama es “no encontrar a la persona correcta” en vez de percatarse de los mecanismos de su “amor”.
Aleister Crowley fue un ocultista, aunque erradamente se le llama “satanista”. Digamos que fue alguien que exploró las posibilidades de la mente humana mediante el estudio de la magia ceremonial, las drogas psicotrópicas y el cuestionamiento de la moral vigente. Él estableció el siguiente principio para una vida libre de condicionamientos sociales: “Haz lo que quieras será tú única Ley”. No debe interpretarse esta frase como un llamado al egoísmo, al narcisismo o al individualismo tan en boga, sino como una llamada a ser sinceros con los sentimientos propios y no actuar por un falso sentido del compromiso o por culpa. Ser libre de buscar tus deseos e intereses en armonía con la búsqueda de los demás, sin dañar a nadie a propósito o limitando a otros. Hay un principio que siempre debe acompañar al anterior: “El amor es la ley, sometido a la voluntad”; implica que para hacer lo que quieres, debes saber quién eres, conocerte íntimamente e ir más allá de las mentiras que hemos aprendido e inventado sobre nosotros mismos a lo largo de nuestras vidas, y que muchas veces usamos para lastimar a otros.

Así que entre esos dos polos está el balance de la tira. El centro viene de la gran influencia que tiene uno de mis historietistas favoritos, Chester Brown. Todos sus libros me gustan, pero el último, Pagando por ello – Memorias de un putero es brutal. En ese cómic autobiográfico, Brown renuncia al amor romántico por sus idealizaciones dañinas y describe sus interacciones con prostitutas. No está interesado en el amor pero sí en el sexo, y le parece más honesto pagar por sexo que mentir por “amor”. No suscribo todas sus opiniones, pero su honestidad y claridad me dieron muchas ideas para la tira.

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente link:
https://redaccion.lamula.pe/2014/11/08/no-lo-mordio-unaarana-radioactivaexistencialista/andreshare/

Puedes ver más de Jesús Cossío en:
http://jesuscossiocomics.blogspot.com/

martes, 1 de abril de 2014

"Ah Megami-sama!" finaliza el 25 de abril (Japón)

La edición de marzo de la revista Monthly Afternoon de la editorial japonesa Kodansha, ha anunciado que el autor Kosuke Fuijishima terminará la serie Ah Megami-sama! (¡Oh mi diosa!) en la próxima entrega, el 25 de abril. La edición de junio también tendrá un anuncio muy importante.
También se ha anunciado que el volumen 48 del manga tendrá un costo aproximado de 5000 yenes (aproximadamente 250 soles) en una edición de lujo para el 23 de julio. Vendrá en una caja que, entre varias otras cosas, también incluirá un CD con una historia ligeramente diferente del manga, con los personajes principales de la versión anime.
Fujishima comenzó el manga en MonthlyAfternoon en 1988. Inspiró series de anime y televisión.


Tomado de:
http://www.animenewsnetwork.com/news/2014-03-19/ah-my-goddess/aa-megami-sama-manga-to-end-in-april

miércoles, 5 de marzo de 2014

Bakuman (Tsugumi Ohba & Takeshi Obata)


Desde hace unas semanas estoy viendo este anime que me recomendaron. Se llama Bakuman, y es la historia de dos amigos que se esfuerzan por convertirse en reconocidos autores de manga en la tan competitiva industria japonesa. Los autores del manga original son Tsugumi Ohba (guión) y Takeshi Obata (dibujos), los mismos creadores de la reconocida Death Note, y tanto el anime como el manga ya terminaron.

Ojalá en algún momento pueda leer el manga completo, pues viendo los dibujos que circulan por Internet, se puede apreciar un gran trabajo. Les dejo aquí el link del anime, ¡nunca antes había visto una serie animada sobre historietistas! Para mí ha sido bastante estimulante.

lunes, 3 de junio de 2013

Le bleu est une couleur chaude (Maroh, 2010)


Le bleu est une couleur chaude (El azul es un color cálido)
En esta tierna y agridulce novela gráfica, presentada a todo color, una joven llamada Clementine se descubre a sí misma y a la esquiva magia evasiva de amor cuando conoce a una muchacha de cabello azul, llamada Emma: una historia de amor lésbico con el impulso de la juventud, su energía rebelde y la constante luz del deseo. Publicada originalmente en francés por la editorial Glénat de Bélgica, el libro ha ganado varios premios, incluyendo el Premio de la Audiencia en el Festival de Angouleme. La película en acción viva, titulada Blue is the Warmest Color (El azul es el color más cálido) ganó la Palma de Oro en Cannes al pasado domingo 26 de mayo. Dirigida por Abdellatif Kechiche y protagonizada por Lea Seydoux y Adela Exarchopoulos, la película ha generado amplios elogios y, también, controversia.




La autora
Julie Maroh is autora de comics e ilustraciones originaria del norte de Francia. Estudio el arte del cómic en el  Instituto Saint-Luc en Bruselas así como grabado y y litografía en la Royal Academy of Arts en Brussels, dondo todavía reside. Luego de autopublicar tres colecciones de comics, su novela gráfica Le bleu est une couleur chaude fue publicada por la editorial Glénat de Bélgica en el 2010.

A pesar de haber ganado la Palma de Oro en Cannes, Maroh ha criticado las escenas de sexo de la adaptación cinematográfica de su novela gráfica, calificándolas de pornográficas.

Fuentes:

martes, 30 de diciembre de 2008

La Fiesta (por Julio Martínez Malqui)





Julio Martínez Malqui es artista visual de la ENSABAP. Presentó este trabajo para el concurso organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP.
"La Fiesta" está publicado actualmente en la revista Tiralínea # 10, la cual puede adquirirse en la Librería ContraCultura (Av. Larco 986, Miraflores - Lima) a 4 nuevos soles.

jueves, 2 de octubre de 2008

INVESTIGACION-DESPERTAR (Karina Huertas)





investigacion-DESPERTAR

El tema que de quería abordar basándome en diferentes influencias que tuve para elaborar esta historia no fue tan original como la anterior pero sin embargo esta vez preferí tener un poco mas de referencias para darle cierta raíz a mi trabajo ;para esto tome muchas fuentes que han ido influenciándome y de las cuales estuve bastante cerca estas últimos meses .

Me inspire en la mangaka Ai Yasawa , autora de diversas historias de este genero , su estilo de dibujo muy pulido y delicado mas interesándome por su parte técnica , sus guiones de la misma manera son muy interesantes generalmente abordan situaciones románticas protagonizadas por mujeres que superan los 17 años ,pertenecientes al genero yosei ;su estilo esta fuertemente marcado por la moda , dado que cuida ese aspecto en cada una de sus obras .



De la misma manera tome para la elaboración del guión la literatura de Isabel Allende , autora chilena , famosa por sus historias de mujeres de gran fortaleza para superar cualquier adversidad , sus novelas llenas de costumbres criollas del siglo 19 en adelante , su habilidad descriptiva y la manera en que uno se identifica con los persones es impresionante , tome a uno de mis favoritos para la elaboración del personaje principal :
Alba Satigny
En la novela de la escritora chilena Isabel Allende, La casa de los espíritus, Alba es la hija de Blanca y Pedro Tercero García, aunque por muchos años creyó que era hija del difunto Conde de Satigny, también era mentira la muerte del mismo.
Desde antes de su nacimiento, su abuela Clara decretó que estaba bendecida por las estrellas. Por esta razón, Clara decía que no necesitaba ir a la escuela, por lo que fue criada en la Gran Casa de la Esquina, en la cual mantuvo estrechos lazos con todos los miembros de la familia. Alba adoraba jugar en el sótano y pintar en la pared de su cuarto extrañas figuras y monstruos que inventaba, similares a los que su madre hacía en cerámica y su tía abuela en su inacabado mantel. Alba tenía el cabello verde como Rosa, sin embargo no heredaría su hermosura.
La joven tenía un gran genio intelectual, leía el periódico y los tratados de medicina de su tío Jaime a los cinco años. Sin embargo, a los siete años, cuando muere su abuela, fue enviada a un internado inglés. Ella entraría a la Universidad a estudiar Filosofía y Música, aquí se enamoraría de un estudiante de Derecho, que era un revolucionario radical, Miguel, el cual entraría a la guerrilla a raíz del golpe de Estado. Esta relación hizo que fuera encarcelada y torturada cruentamente por los militares del Golpe de Estado, su principal verdugo era Esteban García, quien abusó sexualmente de ella varias veces, al igual que su abuelo había hecho con la abuela de él.
Es rescatada gracias a la intervención de Tránsito Soto, regresaría a su casa y junto con su abuelo recopilara todos los cuadernos de anotar la vida de su abuela y los propios testimonios de Esteban Trueba para completar los cuadernos. El libro finaliza con la muerte de Esteban, y Alba sentada sola en la mansión Trueba. En los últimos párrafos se revela que ella se encontraba encinta, aunque no estaba segura si era producto de las numerosas violaciones o de su amor con Miguel, aunque le daba igual, era su hijo.

A su vez después de haber tomado ciertos aspectos de Alba para la elaboración del personaje principal , base la mayor parte de la historia de Despertar , en otra novela: hija de la fortuna , novela escrita basada en una adua investigación por parte de la autora que adapta a su personajes a la época de la fiebre del oro en California durante el siglo 19 .
Resumen del argumento
La primera parte de la historia sucede en Chile en la década de 1840. Eliza Sommers es una joven chilena criada y educada, desde que fue encontrada en el pórtico de su casa, por hermanos anglicanos ingleses, Rose, Jeremy y el marinero John Sommers, quienes eran miembro de la colonia que vivía en el puerto de Valparaíso, y educada en el arte de cocinar por la india mapuche, Mamá Fresia. En esta primera parte se cuentan los orígenes, educación y proceso de maduración de Eliza. Luego de escuchar a Rose contando la historia de su primer amor, Eliza se enamora de Joaquín Andieta, un joven chileno preocupado por la pobreza de su madre. La pareja tiene un romance, resultando en el embarazo de Eliza. Pronto, noticias de oro siendo descubierto en California llegan a Chile y Joaquín se embarca a California en busca de la fortuna. Queriendo seguir a su amante, Eliza va a California, con la ayuda de su amigo han, Tao Chi'en, escondida en una nave liderada por el capitán luterano holandés, Vicent Katz.
Al inicio de la segunda parte se cuenta el pasado de Tao, desde sus primeros años en la pobreza hasta su aprendizaje para convertirse en un maestro acupunturista, y su matrimonio con Lin, una joven hermosa, pero frágil, quien muere poco tiempo después de la boda. El espíritu de Lin ayudará más tarde a su esposo en puntos cruciales para Tao. Durante el viaje a California, Eliza, debido a su embarazo, se encuentra frágil y enferma, y sufre un aborto. Tan pronto como Eliza y Tao llegan a San Francisco, Eliza comienza a usar un cheongsam, una camisa china para varones, debido a que la mayoría de las personas en el lugar son hombres.
Eliza inicia un exitoso restaurante chileno y Tao se convierte en un reconocido zhong yi (médico oriental). Tao, luego de ver la avaricia y los burdeles en San Francisco, pierde casi toda su fe en América. Eliza entonces inicia su viaje para encontrar a Joaquín, usando un disfraz de vaquero y el pseudónimo Elías Andieta, diciendo ser el hermano de Joaquín. Mientras tanto en Valparaíso, Rose y Jeremy están impactados al enterarse de que Eliza ha desaparecido. Cuando John viene y pregunta por su paradero, Rose revela un impactante y bien guardado secreto acerca de él: John es el padre de Eliza, producto de su relación con una mujer chilena anónima. Teniendo el presentimiento de que su hija fue a California, John se embarca hacia San Francisco.
La tercera y última parte relata como todavía trata de buscar a Joaquín y ocasionalmente envía cartas a Tao describiendo lo que ella ve en su viaje. Aunque ya no está enamorada de Joaquín, Eliza no puede dejar de viajar. En un pequeño pueblo, Eliza se encuentra con una caravana de prostituas, al mando de Joe Bonecrusher, y termina trabajando con ellos como cocinero y pianista. Los miembros de la caravana creen que Eliza es un homosexual, un disfraz que ella asume, para la frustración del guardaespaldas de la caravana, Babalu. Eliza permanece con el grupo durante el invierno, durante él cual ellos se asientan en un pueblo pequeño. Al mismo tiempo, Tao se muda a San Francisco para ahorrar dinero para volver a China. Él mismo se sorprende cuando se da cuenta de lo mucho que extraña la compañía de Eliza y es consolado cuando empieza a recibir sus cartas. John Sommers en su búsqueda de Eliza, se encuentra con Jacob Todd, un antiguo pretendiente de Rose, que ahora es un periodista conocido como Jacob Freemont. Freemont le promete que él estará atento a cualquier señal de Eliza. Freemont escribe artículos sobre el famoso bandido Joaquín Murieta, cuya descripción es idéntica a la del amante de Eliza. Tao se encuentra con Eliza, y ambos vuelven juntos a San Francisco. Ellos se establecen allí y ayudan a jóvenes prostitutas chinas a escapar y rehabilitarse, con la ayuda de varios amigos. Eventualmente Jacob Freemont es capaz de avisar a los Sommers que Eliza está viva, ya que ellos pensaban que había muerto. Tao y Eliza viven juntos y eventualmente comienza una relación. Al final de la novela, Joaquín Murieta es matado y su cabeza es preservada en una caja en San Francisco. Eliza y Tao van a ver si el hombre es realmente Joaquín Andieta.


"