domingo, 28 de noviembre de 2010

EL CAPITAN MEMO "LA AVENTURA CONTINUA" 7 DE DICIEMBRE - VOCE


Por fin, uno de los regresos más esperados ya tiene fecha programada. Se trata del Capitan Memo que llega a Lima para presentarnos su show "La Aventura Continua". El músico chileno, Juan Guillermo Aguirre, vuelve para revivir la nostalgia de miles de peruanos que crecieron con las canciones que caracterizaron los principales dibujos animados de los 70 y 80 con un show totalmente renovado.

La cita será el martes 7 de diciembre en la discoteca Vocé. Una noche en la que volverán a la vida los temas de dibujos animados "Sport Billy", "Heidi", "la ballena Josefina" , "los caballeros del zodiaco" y los infaltables como "Ángel, la niña de las flores", "Capitán Futuro", "El Galáctico", "Los cuatro fantásticos" , "He-Man", entre muchísimos otros.
Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Los precios son los siguientes:

Candy Candy (General) - S/. 58
He-Man (Vip) - S/. 84 ubicación: segundo nivel
Capitán Futuro (Super Vip) - S/. 105 ubicación: al costado del escenario + meet and greet

Para las zonas He-man y Capitán Futuro se les estará entregando unos afiches de cortesia al momento del ingreso y estará disponible a la venta el DVD del concierto del Capitán Memo 2009
El Capitán Memo "La Aventura Continúa" se realizará en la discoteca Vocé (Av. Petit Thouars 2161, Lince).

jueves, 25 de noviembre de 2010

ETNICA VOL. 1 SALE DEL HORNO.

Mis mayores felicitaciones para el editor Edixon Rodríguez de la revista internacional "ÉTNICA" Antología de Historietas Latinoamerica, quien me invitó a participar en este gran primer número junto a grandes autores internacionales del cómic latinoamericano.
Un fuerte abrazo

Juan Carlos Silva (Perú)


Luego de una larga espera, de una serie de contratiempos y contrariedades ya esta lista la publicación más esperada por el publico comiquero latinoamericano.
Más allá de todos los pronósticos ya está aquí, y ha llegado para quedarse, para demostrar que con esfuerzo y mucha voluntad se pueden lograr todos nuestros proyectos y que trabajando en equipo y apoyándonos unos a los otros lograremos llevar adelante lo que desde Étnica hemos dado en llamar la nueva historieta latinoamericana.
En este primer número que debió haber visto la luz el mes de Agosto del año en curso (y que conserva en su portada esta fecha por motivos nostálgicos) se dan cita una lista de grandes autores que muy pronto estarán dando más de que hablar por sus excelentes trabajos y proyecciones.
Para refrescar acá van los nombres de los encargados de que esta edición fuera posible:
Sebastián ¨Bachan¨ Carrillo (México), Clan Nahualli (Colombia), Nathaly Bonilla y Gregory Escobar (Venezuela), Iván Santiago (Venezuela), Cristian ¨Tec¨ Díaz (Chile), Jorge Lucas (Argentina), Roberto Goiriz (Paraguay), Hernando Díaz e Isaac Rubio (Colombia), Juan Carlos Silva (Perú), Diego Tapie (Uruguay), Cels Piñol (España), Sandro Zamboni (Brasil), Joaquín Cuevas (Bolivia), Edgar Clement (México), Javier ¨Javo¨ Otero (Venezuela), Petraelena ¨Noiryaguara¨ Sánchez (Venezuela), R. A. Winkelmann ¨Krugos¨ (Venezuela), Jesús Torrealba (Venezuela), Marco Revolorio(Guatemala), Rafael Nangari y Juan Márquez (Chile), Joe Benítez (Usa-México), Sergio ¨Ze¨ Almendro (Venezuela), José Alva Marquina (México), Fernando Ariel García (Argentina), Andrés Accorsi (Argentina), John Mulder (Venezuela), Carolina Rodríguez (Venezuela), Luis Gantus (México), Edixon Rodríguez (Venezuela), Humberto Ramos (México), Edgar Delgado (México), Bernardo Seijas (Venezuela).
Esperamos que puedan disfrutar de esta edición más allá de nuestros fallos y los errores cometidos, que como siempre los hay hasta en las más grandes publicaciones y sigamos apoyando nuestra historieta, esa que hacemos los latinoamericanos con mucho amor, pasión y esperanzas.
Como diría mi gran amigo y a partir de la segunda edición editor asociado de Étnica, John Mulder ¿y tú, ya leíste un comic hoy?

Nota vía blog del editor Edixon Rodríguez: http://etnicastudio.blogspot.com/


viernes, 19 de noviembre de 2010

EL FAENÓN 26

GANADORES DEL CONCURSO DE MANGA APJ 2010

Primer Lugar: "Siel" (Pag. 2), de Omar Feranando Cortegana Barrantes (22 años)

Mención Honrosa: "El primer y último vuelo" (Pag. 2), de Orlando Rafael Nieto Chumbipuma (16 años)


Mención Honrosa: "Nacido sin corazón" (Pag. 3), de Víctor Félix Díaz de Los Santos (2o años)

Mención Honrosa: "Tu defecto es mi don" (Pag. 2), de Luis Andrés Pomadaza Silva (22 años)



INFORME


El Departamento de Cultura de la Asociación Peruano Japonesa dio a conocer los resultados del Concurso de Manga 2010, al que se presentaron 42 trabajos inéditos, y en el que resultó ganador Omar Fernando Cortegana Barrantes (22 años), quien presentó el manga titulado “Siel”.

El jurado del concurso estuvo integrado por Edward Huerta, editor de Perú Manga; Carlo Gonzales Ocampo, de Nagra Sociedad de la Historieta; y Benicio Vicente Kou, profesor de manga y anime del Museo de Arte de Lima (MALI).

El ganador recibirá un premio de S/. 500.00 (quinientos nuevos soles), más una beca para estudiar idioma japonés por dos ciclos en la Unidad de Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés, así como obsequios adicionales.

Además, se eligió los trabajos “Tu defecto es mi don” de Luis Andrés Pomadaza Silva (22 años), “El primer y último vuelo” de Orlando Rafael Nieto Chumbipuma (16 años), y “Nacido sin corazón” de Víctor Félix Díaz De Los Santos (20 años) como menciones honrosas

jueves, 18 de noviembre de 2010

JIAN SHI 3




Limiko Hime, autora de Punto de Vista


Punto de Vista (Pag. 2)

EDITORIAL


Sin duda este Halloween será un cúmulo de sorpresa y alegría y nosotros no do pedemos dejar de asistir a esta fiesta; luego de mordiscos, noches sin dormir, mucha cafeína y algunas lágrimas, Jian Shi esta presente para deleitar a todos en este nuevo ejemplar.

Esta vez contamos con artistas impecables que nos brindaron su ayuda para crear una antología rica en estilos y géneros, por lo que agradezco mucho la dulce participación de nuestra invitada internacional, Frulili, talentosa artista chilena que decidió acompañarnos con un lindo y graciosos yonkoma.

Adjuntándose a las historias, el gran Gercrow aparece para mostrarnos su poderoso estilo de historieta y entretenernos de inicio a fin.

Una vez más el equipo de Jian Shi demuestra su compromiso al estar presentes gracias a su amor por la historieta y su talento delineado en cada viñeta.

Sin más que añadir por ahora, esperamos reencontrarnos más pronto de lo que imaginamos, mientras ustedes disfrutan de este número lleno de novedades

Krizpi

FUNLIZARD 7



Juan Reyes, editor y guionista principal de la revista


Chef Master (Pag. 3) de Juan Reyes y Jorge Saldivar, historieta que parodia la relación entre Don Pedrito y Gastón Aucurio
EDITORIAL

Una vez más nos volvemos a encontrar amigos lectores, como habrán notado a partir de este número Funlizard vendrá en conjunto con el nuevo producto editorial del grupo Fun Center, la revista Kodomo, desde ahora solo prometemos ya no atrasarnos mas con la salida de nuestra publicación de manga, de esta manera solucionamos el problema de la periodicidad de la revista, sin que esto afecte, claro esta, a las otras revistas que pertenecen al grupo editorial Fun Center (léase, Nakama, Nakama Dorado, Banzai y nuestra última publicación “Otaku Sedai”) esperamos que en kodomo disfruten de todas y cada una de las diferentes secciones que ofrecemos y que obviamente que esta nueva edición de Funlizard sea de su agrado , en la cual tal como ya habíamos anunciado en nuestra pagina de facebook y el blog , continuaremos con todas las historias que ya conocen como Tatoo Gang, Date Boy, Full Weapon, Egas, etc.

Por nuestra parte prometemos trabajar cada vez mas duro para no volver a sufrir ningún atraso y claro ofrecerles cada vez una mejor revista tanto en lo que a Kodomo se refiere como a la que fue nuestro primer producto editorial en salir, Funlizard (la cual actualmente tiene sus ediciones anteriores agotadas) ahí nos leemos amigos

martes, 16 de noviembre de 2010

PURURAUCA, LA GESTA ÉPICA EN NUESTROS DÍAS

Pururauca 1


Pag. 17

Pururauca 2

Pag. 5




LA GESTA ÉPICA EN NUESTROS DIAS
(Carlo Alfredo Gonzales)

Pururauca, es una historieta novelesca publicada por capítulos que recrean el legendario hecho histórico correspondiente al enfrentamiento entre Incas y Chancas; el cual fue fundamental para la construcción geopolítica del imperio quechua y el fortalecimiento de su identidad.

La leyenda fantástica construida en torno a lo acontecido, es la mejor manera de interpretar la trascendencia de aquella gesta bélica que ha perdurado hasta nuestros días revelándonos gratamente lo que somos a partir de donde venimos. Lo que somos es lo que nos identifica, y la gloria de nuestros antepasados fortalece nuestra convicción de lucha por un porvenir mejor.

Los protagonistas que presenta Martín son jóvenes involucrados directamente con elementos vitales de su tiempo. Paolita prisionera entre dos mundos, cual Alicia de Lewis Carroll, contempla en primera fila contextos cuya proyección de contrastes le servirán para deducir interesantes equivalencias. La participación de los muchachitos en la construcción mágica de los guerreros de piedra define circunstancias pero también roles de época y roles de siempre.

Los mejores momentos gráficos de la historieta son cuando la calma inquietante se interna en medio de la acción. La ambientación es lo suficientemente elocuente y los parajes se nos aproximan sobre todo porque los antiguos peruanos hablan en quechua, en estas páginas la historieta esta subtitulada al castellano.Es una alentadora, y didactica historieta de peruanidad


El autor: Martín Ortiz


Afiche promocional de Pururauca 2

Primer Concurso "Comic.ar"


Hacía rato teníamos ganas y ahora nos damos el gusto: se viene el Primer Concurso Comic.ar, dedicado a la historieta, el humor gráfico y la ilustración.


El concurso está patrocinado por Ediciones de la Flor, Faber Castell, Entelequia, Banco Provincia y la EAH!.


Intentamos que ustedes se sumen al mismo y aún hay tiempo para eso.



A partir de hoy y hasta el 30 de diciembre (inclusive), los interesados podrán enviar por mail su material, en baja resolución. Los ganadores, luego, deberán reenviar los trabajos en calidad suficiente para ser impresos.


Los ganadores (primer y segundo puesto de cada categoría), se publicarán en un suplemento especial que acompañará la edición de febrero de la revista.


Habrá dos categorías por rubro: una para profesionales (se considerarán así a aquellos que alguna vez hayan publicado, aún en un blog colectivo), y otra paraamateurs (serán considerados tales quienes, jamás hayan publicado, o lo hayan hecho sólo en una página personal).


En ninguna de las dos categorías hay límite de edad. Para participar, es requisito fundamental ser argentino y residente en el país.


El tema de los trabajos es libre, pero se sugiere atender al estilo y línea editorial de Comic.ar.

Para el rubro “Historieta” deben enviarse dos páginas (a modo de referencia, de entre 9 y 12 viñetas por página)., en cajas de 24x29 centímetros (el tamaño de la revista). Se aceptan trabajos en equipo (guionista, dibujante, colorista).


Para el rubro “Humor gráfico”, también de tema y formato libre, es requisito considerar una caja de 24x14 centímetros.


Para el rubro “Ilustración”, también hay que considerar una caja de 24x29 centímetros, pero sólo debe enviarse una página por participante.



http://www.comic-ar.com/

Jaime Lerner Publicidad

Cel.: 15-5054-2736

lunes, 15 de noviembre de 2010

Primer Pabellón del Cómic en Venezuela


Por primera vez la Feria Internacional del Libro de Venezuela contará con un Pabellón de la historieta o el cómic venezolano y latinoamericano. Incluye una extensa programación de talleres y charlas, aparte de una exposición permanente de cómics contemporáneos venezolanos, publicaciones venezolanas y latinoamericanas, así como talleres, charlas y actividades programadas con autores nacionales e internacionales.

Cuenta con invitados internacionales de la talla del argentino Carlos Trillo, uno de los mejores guionistas latinoamericanos de historietas quien ha trabajado junto a Alberto Breccia, Horacio Altuna y ha obtenido numerosos e importantes reconocimientos como los premios Yellow Kid al Mejor Autor Internacional en Lucca, Mejor Guionista del Año en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 1984. Premio Alph'Art, en el Festival de la Bande Dessinée de Angulema en 1999 y recientemente el premio LUCCA por su obra El Sindrome Gustavino. Este autor desarrollará una clínica de guión durante 2 días contínuos en la feria y estará además impartiendo una charla junto a uno delos nuevos historietistas argentinos, conocido por Macanudo, Ricardo Siri O Liniers.

Otros invitados de Chile como Marcela Trujillo, o Maliki, autora chilena conocida por su trabajo Mailiki 4 ojos, una mirada al cómic contemporáneo de índole autobiográfico, “underground”, Nelson Zuluaga (KemoSabi) ilustrador y gestor de proyectos sustentables a través de la historieta y Rubén Darío Gonzáles, parte del Colectivo 656 Cómics Juarez, México.

Una muestra diversa que contará con talleres y charlas impartidos por estos autores internacionales y nacionales.

Podrán adquirir publicaciones latinoamericanas y venezolanas, así como asistir al lanzamiento de varios proyectos editoriales de cómics recientes: María Lionza de Cómics Mitos Urbanos, Étnica, proyecto de historieta latinomericana y Los Aviones, cómic experimental del Colectivo ECL. Dibujo en vivo, proyección de audiovisuales y un espacio enteramente dedicado a los amantes del cómic.

Este espacio servirá además para la entregar de los premios del CENAL a los ganadores del Primer concurso de Cómics de la Filven 2010 cuyo eje temático era las diversas crónicas de historias de Indias de Bartolomé de las Casas.


Vía: Muestra de Cómic Pereira

NOVELA GRÁFICA CRIMEN CORP - EL LIBRO PUBLICADO



Pag. 48
Pag. 55

PRESENTACIÓN

Los políticos corruptos son el objetivo de un grupo especializado de policías. CRIMEN CORP una fotonovela en internet, nació en noviembre de 2009 y , desde ese momento , ha cautivado a los internautas. Los fans no solo siguen la historia, también interactúan con los protagonistas.

CRIMENCORP es la primera fotonovela peruana difundida íntegramente en esta red social y visualmente muy parecida a los comics contemporáneos. Este formato que parecía condenado a la desaparición se ha reinventado con una historia de intrigas policiales, con brochazos de humor cuenta la historia de un despistado detective en una ciudad llamada Latinópolis, que claramente se reconoce como Lima, pero que es la escenografía perfecta para un cuento policial

EL COMERCIO: DELLY MADRID SALTA A LAS HISTORIETAS

Publicado el 05/07/2010

DELLY MADRID SALTA A LAS HISTORIETAS CON LA FOTONOVELA "CRIMEN CORP"
La modelo, así como los actores Adolfo Aguilar y Fiorella Rodríguez, formarán parte de la versión impresa de la historieta que hoy se publica en Facebook

Siguen los éxitos para Delly Madrid. Tras su buena performance en el Segundo Campeonato Mundial de Baile de Televisa, la modelo saltará a las historietas junto a los actores Adolfo Aguilar y Fiorella Rodríguez, quienes formarán parte de la fotonovela impresa “Crime Corp”, la cual se viene transmitiendo en la actualidad por la red social Facebook.
Renato Carabelli, productor de la fotonovela, señaló a La República que la publicación será una recopilación de las dos temporadas de ‘Crime Corp’, donde la ex participante del mencionado “reality” es actriz invitada.
“Editorial Norma se encargará de su publicación y estará siendo presentado este 27 de julio en la Feria Internacional de Libro. Tendrá un aproximado de setenta páginas”, explicó Carabelli.

PERU 21: SANGRE, SUDOR Y PIXELES

Publicado el 18/05/2010

SANGRE, SUDOR Y PIXELES

La fotonovela clásica no ha desaparecido: ahora es digital y se llama crimencorp. Quizá aún recuerde las fotonovelas de la Editorial Novaro, esas historietas narradas con fotografías y que se leían como cómics. En el Perú no tuvieron tanto éxito como en otros lugares, quizá porque no era tan fácil hacer ficción gráfica con personajes de carne y hueso. Hasta ahora.

Renato Carabelli y Niobe Osorio, dos jóvenes empresarios, dirigen CrimenCorp., una fotonovela digital que aprovecha el soporte digital para recrear contextos de fantasía. “Quisimos hacer una serie que pudiera leerse en cualquier momento dentro del Facebook, para que el público interactuara con la historia y se generaran expectativas con el argumento”, explica Carabelli. Eligieron el policial y, para que la producción no fuera muy cara, lo plantearon como cómic, con los fondos retocados o diseñados: la fotonovela había nacido.

Esto fue a fines del 2009. Ahora, CrimenCorp. está en su tercera temporada y, en su mejor momento, ha convocado hasta 13 mil lectores, quienes a través de la red social han contribuido a darle giros a la historia. Y lo bueno de todo esto es que una editorial ya les ha propuesto publicar sus primeras dos temporadas. La fotonovela no ha muerto

LA REPUBLICA: VILLANA DE FOTONOVELA

Publicado el 03/04/2010




VILLANA DE FOTONOVELA

Delly Madrid es el nuevo jale de producción por Internet, Crimen corp, donde mostrará su lado más oscuro. Modelo es la antagonista de historia policial protagonizada por Adolfo Aguilar.

La modelo Delly Madrid se valdrá de sus atributos físicos para conseguir lo que desea y no tendrá piedad de hundir a sus enemigos.

Pero ello en la ficción, precisamente como Lili Benavente, la nueva villana de la segunda temporada –próxima a estrenar– de la fotonovela por Internet, Crimen Corp, donde buscará quitarle protagonismo a Luciana Visconti (Niobe Osorio) y a su enemigo Adrián Montenegro (Adolfo Aguilar),

Tal como lo adelantó a Fama, hace unos días Renato Carabelli, productor de este proyecto, la guapa ex participante de “El show de los sueños” ingresó al elenco de esta serie digital que ha logrado hasta la fecha más de 13 mil fanáticos.

Delly Madrid interpreta a la secretaria del presidente de Latinópolis, cuyos logros conseguidos han sido gracias a su belleza y a “sus múltiples habilidades no profesionales”.

Elenco ampliado

Los modelos Richard Dulanto y Giovanni Tapia interpretarán a los nuevos personajes de esta segunda temporada. El primero en mención será el inescrupuloso Fernando Menéndez, el instructor personal de Luciana Visconti, capaz de sacrificar a la mujer que ama por el poder.

Entre tanto, Tapia hará de Rudy, un informante gay encargado de mantener al día a la fuerza policial de Latinópolis. En los siguientes capítulos buscará el amor de Adrián Montenegro.

Allí también veremos a las modelos Grethel Benavides y María Paz González-Vigil, quienes incursionarán en esta historia digital como guapas detectives que lucharán por la justicia.

viernes, 12 de noviembre de 2010

CUSCO: COCA COMIX


Presentación en la Escuela de Bellas Artes del Cusco Diego Quispe Tito: Roberto Ojeda (autor) y Carlo Gonzales Ocampo
EDITORIAL

Este comic es un aporte al entretenimiento e información de nuestro pueblo. La coca es un elemento cultural andino muy importante, y a parte de valorarla, nos sirve como pretexto para hablar de algunas otras cositas de nuestra sociedad.

La familia McKjurky y demás personajes de esta historieta también habitan las páginas de la revita de humor gráfcio “Ch’illico” y otros medios alternativos locales.

Para mayor información sobre la hoja de coca contactarse con la Asociación Peruana de la Hoja de Coca (APEHCOCA)