Como en su mayoría eran estudiantes o egresados (luego se acoplaron tres chicos: un arquitecto, un pintor y un amante del cómic) de Arte, no tuve que invertir mucho tiempo en la construcción de la figura humana sino ser más específico en la expresividad del personaje, su caracterización y algunos aspectos específicos de la narración gráfica.
El taller duró ocho horas, hasta el sábado a las 2:00pm. Pusimos un cordel y colgamos los mejores trabajos, protegidos con micas.
Aquí las imágenes:
Aprovechando que había llevado algunos comics peruanos a Ta-Ga, los utilicé como ejemplo para estudiar el lenguaje de la historieta.
Conversé sobre la raíz etimológica y conceptual del término persona, personaje como "máscara". Cómo el autor utiliza a los personajes como máscaras de sí mismo y cómo, a su vez, hace vivir al lector la experiencia de ser otro. Para mayor didáctica (y gusto personal), me puse la máscara de Rey Misterio.
Montaje y exposición en el Pasaje Rodriguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario